Relación espacial y experiencia sensorial para la formación de artistas culturales en el valle del Mantaro, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como principal objetivo determinar si existe un vínculo significativo entre relación espacial y experiencia sensorial para la formación de artistas culturales en el Valle del Mantaro,2023. Para su desarrollo se trabajó desde el enfoque cuantitativo, con una metodología de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Rozas Luis Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13788
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación espacial
Experiencia sensorial
Arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como principal objetivo determinar si existe un vínculo significativo entre relación espacial y experiencia sensorial para la formación de artistas culturales en el Valle del Mantaro,2023. Para su desarrollo se trabajó desde el enfoque cuantitativo, con una metodología de investigación tipo básica, no experimental- correlacional, el universo de la población fue constituido por 25 artistas profesionales y 31,694 jóvenes entre 15 a19 años para todo el Valle del Mantaro, La muestra fue probabilística de 301 personas entre jóvenes y artistas profesionales del valle del Mantaro, en donde se aplicó la encuesta, cabe mencionar que también se aplicó ficha de observación y entrevista para 25 artistas profesionales con la finalidad de estudiar sus talleres y su percepción sobre la formación cultural artística en la sociedad. Los instrumentos fueron diseñados desde la percepción de los usuarios hacia los espacios artísticos y sobre todo conocer la relación espacial y experiencia sensorial de los talleres artísticos en las diferentes artes del valle del Mantaro, para este estudio se tuvo que visitar los diferentes talleres de arte tradicional, arte contemporáneo y arte urbano, en donde, los datos recolectados fueron procesados con el software estadístico SPSS. La hipótesis planteada fue la afirmación de la existencia del vínculo significativo entre relación espacial y experiencia sensorial para la formación de artistas culturales en el Valle del Mantaro ,2023, en donde el resultado de correlación entre la variable experiencia sensorial y relación espacial dio como valor de 0.80 a 1.00 significando una muy buena correlación. La investigación concluye que existe un vínculo significativo entre relación espacial y experiencia sensorial para la formación de artistas culturales en el Valle del Mantaro ,2023, dado que los resultados muestran que mientras mayor configuración y uso de elementos sensoriales exista en los talleres artísticos, esto generara una mayor experiencia sensorial, por lo cual permita elevar el proceso creativo artístico del artista en su taller.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).