Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tesis titulada: “Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la unidad minera Cerro Lindo – 2022”, planteó como objetivo principal, analizar e interpretar las variables operacionales asociadas al uso del aditivo Immocen y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13752 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UCON_7b603820c13d0a3fb2e16da3fc9f3bcb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13752 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
title |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
spellingShingle |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 Cortez Cornelio, Jusbel Resistencia de materiales Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
title_full |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
title_fullStr |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
title_full_unstemmed |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
title_sort |
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022 |
author |
Cortez Cornelio, Jusbel |
author_facet |
Cortez Cornelio, Jusbel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Blancas, Javier Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Cornelio, Jusbel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia de materiales Cemento |
topic |
Resistencia de materiales Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El desarrollo de la tesis titulada: “Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la unidad minera Cerro Lindo – 2022”, planteó como objetivo principal, analizar e interpretar las variables operacionales asociadas al uso del aditivo Immocen y su implicancia en mantener la resistencia adecuada para continuar minando los tajos secundarios del método de minado sublevel stoping en la unidad minera. El trabajo desarrollado aplica el método inductivo y deductivo, en la que se consideró como variables analizadas el uso del aditivo Immocen, lo que permitió dar respuesta al comportamiento del tiempo de fraguado asociado a la resistencia generada y su costo asociado, de acuerdo al escenario propuesto. Para el desarrollo del presente trabajo, se consideró 3 escenarios asociados al relleno en pasta en el tajo TJ 280, nivel NV 1710, siendo estos: escenario solo utilizando cemento, escenario solo utilizando aditivo Immocem y el escenario cemento + aditivo Immocem. Los resultados obtenidos para el análisis del tiempo de fraguado y resistencia han sido considerados en diferentes tiempos: 7 días, 14 días, 28 días, 60 días, 90 días y 120 días. Al considerar solo el uso de cemento se considera valores promedio de 3.17 % de cemento, con una resistencia promedio de 0.46 Mpa, densidad de salida con 2370 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 79 % y un porcentaje de humedad del 21 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.54 Mpa. Al tomar en cuenta solo el uso del aditivo Immocen, se considera valores promedio de 2.65 % de aditivo Immocem, con una resistencia promedio de 0.32 Mpa, densidad de salida con 2353 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 78 % y un porcentaje de humedad del 22 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.40 Mpa. XII Al tomar en cuenta el uso del cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%), se considera una resistencia promedio de 0.68 Mpa, densidad de salida con 2400 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 76 % y un porcentaje de humedad del 24 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.74 Mpa. De acuerdo a los resultados obtenidos, considerando el tiempo de fraguado en 14 días y los escenarios propuestos, tomando en cuenta el mejor de ellos con cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) con un máximo de resistencia de 0.74 Mpa siendo el mínimo de 0.64 Mpa. Este mejor resultado, demuestra que el uso del cemento + el aditivo Immocem, permite sobrepasar la resistencia mínima para continuar con la apertura de los tajos secundarios. El consumo de cemento proyectado (escenario propuesto) considera una reducción de cemento de 4 % a 1.5 %, teniendo en cuenta la aplicación del aditivo Immocem, con valores promedio mensual de reducción de 175,865 kilogramos, para el uso proyectado en relleno en pasta. De acuerdo al consumo de cemento optimizado en el presente estudio es de 175,865 kilogramos promedio mensual, considerando un precio unitario de 0.12 US $/kg, se optimizará un promedio de 21,104 $/mes. Finalmente, el consumo de cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) en un tiempo de fraguado de 14 días considera una resistencia de 0.74 Mpa (con una resistencia mínima de 0.64 Mpa) para la apertura de tajos secundarios, considera una reducción de consumo de cemento en 2.5 % y una disminución de costos unitarios en 21,104 $/mes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-11T18:29:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-11T18:29:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cortez, J. (2023). Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la Unidad Minera Cerro Lindo - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/13752 |
identifier_str_mv |
Cortez, J. (2023). Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la Unidad Minera Cerro Lindo - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/13752 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
84 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/4/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/6/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/9/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/5/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/10/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/1/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/8/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 1f6cbb2c62af82b65744bcf970c696d5 2c52797cb79a3914391a270895033b63 1e2b06fb74bb657b1217cbdb829e8d14 a0ac487fe09bc46a39e116bd13b577be 0cd1acbe1dfc86423fce23eee742ae01 754fec25e2833bf448d980d81ccd562b 7d43ef1b1cf96eac8f2f45ee97ded975 1dfaa6b5476fb35556f53ea568b7ae3f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844433414103498752 |
spelling |
Córdova Blancas, Javier CarlosCortez Cornelio, Jusbel2024-01-11T18:29:18Z2024-01-11T18:29:18Z2023Cortez, J. (2023). Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la Unidad Minera Cerro Lindo - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/13752El desarrollo de la tesis titulada: “Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la unidad minera Cerro Lindo – 2022”, planteó como objetivo principal, analizar e interpretar las variables operacionales asociadas al uso del aditivo Immocen y su implicancia en mantener la resistencia adecuada para continuar minando los tajos secundarios del método de minado sublevel stoping en la unidad minera. El trabajo desarrollado aplica el método inductivo y deductivo, en la que se consideró como variables analizadas el uso del aditivo Immocen, lo que permitió dar respuesta al comportamiento del tiempo de fraguado asociado a la resistencia generada y su costo asociado, de acuerdo al escenario propuesto. Para el desarrollo del presente trabajo, se consideró 3 escenarios asociados al relleno en pasta en el tajo TJ 280, nivel NV 1710, siendo estos: escenario solo utilizando cemento, escenario solo utilizando aditivo Immocem y el escenario cemento + aditivo Immocem. Los resultados obtenidos para el análisis del tiempo de fraguado y resistencia han sido considerados en diferentes tiempos: 7 días, 14 días, 28 días, 60 días, 90 días y 120 días. Al considerar solo el uso de cemento se considera valores promedio de 3.17 % de cemento, con una resistencia promedio de 0.46 Mpa, densidad de salida con 2370 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 79 % y un porcentaje de humedad del 21 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.54 Mpa. Al tomar en cuenta solo el uso del aditivo Immocen, se considera valores promedio de 2.65 % de aditivo Immocem, con una resistencia promedio de 0.32 Mpa, densidad de salida con 2353 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 78 % y un porcentaje de humedad del 22 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.40 Mpa. XII Al tomar en cuenta el uso del cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%), se considera una resistencia promedio de 0.68 Mpa, densidad de salida con 2400 kg/m3 , con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 76 % y un porcentaje de humedad del 24 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.74 Mpa. De acuerdo a los resultados obtenidos, considerando el tiempo de fraguado en 14 días y los escenarios propuestos, tomando en cuenta el mejor de ellos con cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) con un máximo de resistencia de 0.74 Mpa siendo el mínimo de 0.64 Mpa. Este mejor resultado, demuestra que el uso del cemento + el aditivo Immocem, permite sobrepasar la resistencia mínima para continuar con la apertura de los tajos secundarios. El consumo de cemento proyectado (escenario propuesto) considera una reducción de cemento de 4 % a 1.5 %, teniendo en cuenta la aplicación del aditivo Immocem, con valores promedio mensual de reducción de 175,865 kilogramos, para el uso proyectado en relleno en pasta. De acuerdo al consumo de cemento optimizado en el presente estudio es de 175,865 kilogramos promedio mensual, considerando un precio unitario de 0.12 US $/kg, se optimizará un promedio de 21,104 $/mes. Finalmente, el consumo de cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) en un tiempo de fraguado de 14 días considera una resistencia de 0.74 Mpa (con una resistencia mínima de 0.64 Mpa) para la apertura de tajos secundarios, considera una reducción de consumo de cemento en 2.5 % y una disminución de costos unitarios en 21,104 $/mes.application/pdf84 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALResistencia de materialesCementohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular06303767https://orcid.org/0000-0002-3529-445445344785724026Tantavilca Martinez, NelidaCanchucaja Gutarra, Oscar JesusGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FIN_110_Autorización_2023.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/4/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2652https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/6/Informe_Turnitin.pdf.txt1f6cbb2c62af82b65744bcf970c696d5MD56IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.txtIV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102925https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/9/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.txt2c52797cb79a3914391a270895033b63MD59THUMBNAILIV_FIN_110_Autorización_2023.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3586https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/5/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg1e2b06fb74bb657b1217cbdb829e8d14MD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3202https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/7/Informe_Turnitin.pdf.jpga0ac487fe09bc46a39e116bd13b577beMD57IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.jpgIV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2668https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/10/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf.jpg0cd1acbe1dfc86423fce23eee742ae01MD510ORIGINALIV_FIN_110_Autorización_2023.pdfIV_FIN_110_Autorización_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf3946537https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/1/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf754fec25e2833bf448d980d81ccd562bMD51Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf24014684https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/3/Informe_Turnitin.pdf7d43ef1b1cf96eac8f2f45ee97ded975MD53IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdfIV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdfCortez Cornelio, Jusbelapplication/pdf5042432https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/8/IV_FIN_110_TE_Cortez_Cornelio_2023.pdf1dfaa6b5476fb35556f53ea568b7ae3fMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13752/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12394/13752oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/137522024-01-13 03:01:56.735Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).