Factors associated with hypoacusia induced by noise in workers of a metalmechanical company of Talara, Piura. Period 2015 - 2018
Descripción del Articulo
Introducción: La hipoacusia es una enfermedad ocupacional frecuente y ocasiona deterioro en la calidad de vida de los trabajadores. Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a hipoacusia inducida por ruido en trabajadores de una empresa metalmecánica. Material y Métodos: Estudio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10172 http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2020.132.658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoacusia Pérdida auditiva provocada por ruido Ruido en el ambiente de trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | Introducción: La hipoacusia es una enfermedad ocupacional frecuente y ocasiona deterioro en la calidad de vida de los trabajadores. Objetivo: Identificar la prevalencia y los factores asociados a hipoacusia inducida por ruido en trabajadores de una empresa metalmecánica. Material y Métodos: Estudio transversal analítico. Se utilizaron datos de historias clínicas ocupacionales para determinar la frecuencia de hipoacusia debido a ruido y sus potenciales factores asociados (edad, sexo, antecedentes personales). Se construyeron modelos de regresión simple y múltiple, estimando razones de prevalencia (RP) utilizando modelos lineales generalizados, familia Poisson y función de enlace log. Resultados: De 1543 trabajadores, la media de edad fue 36.7 años y la mayoría era hombre (93,6%). Solo el 8,2% reportó enfermedad y/o accidente laboral previo a la evaluación ocupacional. El 10,7% presentó hipoacusia debido al ruido. La frecuencia de presentar hipoacusia incrementaba 10% por cada año adicional de edad (RP=1.10, IC95%: 1,09-1,12, p<0,001) y tener el antecedente de enfermedad/accidente laboral incrementaba 75% la frecuencia de presentar hipoacusia (RP=1,75, IC95%: 1,28-2,40, p<0,001). Conclusión: La prevalencia de hipoacusia debido a ruido fue baja, La edad en años y el antecedente de enfermedad/accidente laboral se asociaron de forma positiva a presentar hipoacusia. Se sugiere realizar un seguimiento anual de audiometrías, con especial énfasis en los antecedentes ocupacionales asociados a hipoacusia debido al ruido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).