Nivel de conocimiento de los maestros de educación inicial sobre la prevención de caries dental en niños del distrito de Chupaca

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el nivel de conocimiento de los maestros de educación inicial sobre la prevención de caries dental en niños del Distrito de Chupaca. Métodos: Según el nivel de investigación fue descriptiva, la población estuvo conformada por 60 docentes, se utilizó como técnica de recolección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Chamorro, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud buco-dental
Caries dental
Prevención
Infantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir el nivel de conocimiento de los maestros de educación inicial sobre la prevención de caries dental en niños del Distrito de Chupaca. Métodos: Según el nivel de investigación fue descriptiva, la población estuvo conformada por 60 docentes, se utilizó como técnica de recolección de datos fue la encuesta, el instrumento un cuestionario. Diseño: No experimental, prospectivo, transversal. Conclusiones: El nivel de conocimiento de los maestros de educación inicial sobre la prevención de caries dental en niños del Distrito de Chupaca fue Nivel malo 0 docentes (0%), nivel regular a 1 docente (1,7%), nivel bueno 18 docentes (30%), nivel muy bueno 35 docentes (58,3%), nivel excelente 6 docentes (10%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).