Efectos de la diatomita y polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en tibio, Moquegua, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “ Efectos de la diatomita y polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en tibio, Moquegua, 2023”, el objetivo principal de la presente es determinar el efecto de la diatomita y polietileno tereftalato reciclados en l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17100 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17100 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polietileno Polyethylene Tierra de diatomeas Diatomaceous earth Pavimentos de asfalto Asphalt mixtures Temperatura Warm https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “ Efectos de la diatomita y polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en tibio, Moquegua, 2023”, el objetivo principal de la presente es determinar el efecto de la diatomita y polietileno tereftalato reciclados en las propiedades físico-mecánicas de mezclas asfálticas en tibio, Moquegua 2023. Se aplicó el método científico como metodología de investigación, se clasificó de tipo aplicada, desarrolla bajo un nivel explicativo y el tipo de investigación que se planteó para el diseño es experimental. Al obtenerse los resultados decimos que, al evaluar el efecto de la diatomita y polietileno tereftalato reciclado en las propiedades físicas y mecánicas de la mezcla en un asfalto en tibio con RC 250, para las diferentes adiciones de diatomita de 0.5%, 1% 2%, 3%, 4% y 5% respectivamente; se determinó que, la adición optima es de un 3.0% de diatomita donde la densidad aumentó a 2.81 gr/cm3, el porcentaje de vacíos disminuyó a 3.23%, la estabilidad Marshall aumentó a 251.90 kg, el flujo Marshall disminuyó a 8.66 mm y la tracción indirecta aumentó a 76.07 kg para un la modificación en el diseño de mezcla madre, estando sus valores dentro de los parámetros del MTC. Por el contrario, para diseño de mezcla con la adición de un 0.5% de polietileno de tereftalato reciclado, se obtuvieron los siguientes resultados: la densidad disminuyó a 2.58 gr/cm3, el porcentaje de vacíos aumentó a 4.38 %, la estabilidad Marshall aumentó a 241.48 kg, el flujo Marshall aumentó a 13.97 mm y la tracción indirecta disminuyó a 70.79 kg para un diseño de mezcla de asfalto modificada, estando sus valores dentro de los parámetros del MTC, pero no tiene un efecto significativo en las características físico - mecánicas de una mezcla asfáltica en tibio con RC 250. Palabras claves: Polietileno Tereftalato reciclado, diatomita, tracción indirecta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).