Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”

Descripción del Articulo

El presente trabajo describe las actividades desarrolladas por el Bach. Carlos Córdova Guillén durante su desempeño como asistente de especialista en control de calidad, suelos y pavimentos en la obra “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”, ejecutada por el Consorcio EYR S.A. – CROMOS S.A.C. b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Guillen, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de calidad
Quality control
Estabilización de suelos
Soil stabilization
Pavimentos
Pavements
Ingeniería civil
Civil engineering
Proyectos de construcción
Construction projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCON_71d286b6c89dc16046fedd7fbb4b97bb
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18523
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Activities performed as Assistant Specialist in Quality Control, soils and pavements in the work: “Construction of the Pucayacu Bridge and Access Roads”
title Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
spellingShingle Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
Cordova Guillen, Carlos
Control de calidad
Quality control
Estabilización de suelos
Soil stabilization
Pavimentos
Pavements
Ingeniería civil
Civil engineering
Proyectos de construcción
Construction projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
title_full Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
title_fullStr Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
title_full_unstemmed Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
title_sort Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”
author Cordova Guillen, Carlos
author_facet Cordova Guillen, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Arroyo, Edinson José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Guillen, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de calidad
Quality control
Estabilización de suelos
Soil stabilization
Pavimentos
Pavements
Ingeniería civil
Civil engineering
Proyectos de construcción
Construction projects
topic Control de calidad
Quality control
Estabilización de suelos
Soil stabilization
Pavimentos
Pavements
Ingeniería civil
Civil engineering
Proyectos de construcción
Construction projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo describe las actividades desarrolladas por el Bach. Carlos Córdova Guillén durante su desempeño como asistente de especialista en control de calidad, suelos y pavimentos en la obra “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”, ejecutada por el Consorcio EYR S.A. – CROMOS S.A.C. bajo contrato con Provías Nacional. El proyecto se desarrolló mediante un contrato de ejecución de obra con un plazo aproximado de 18 meses, comprendido entre junio de 2019 y noviembre de 2020. Las actividades se realizaron tanto en campo, en la zona de obra ubicada en la región Huancavelica, como en laboratorio, dentro del área de control de calidad de suelos y pavimentos, donde se ejecutaron diversos ensayos y controles de materiales conforme al Manual de Carreteras – EG 2013 y a las especificaciones técnicas del proyecto. Entre los principales instrumentos de control utilizados se encuentran: el densímetro nuclear, el equipo Light Weight Deflectometer (LWD), la balanza de precisión, moldes proctor, penetrómetros y equipos de compactación. Los ensayos más relevantes realizados fueron: granulometría, límites de Atterberg, CBR, proctor modificado, control de densidad in situ, resistencia a la compresión de concreto, deflectometría y rugosidad de pavimento. Los resultados más importantes se obtuvieron en la verificación de subrasante, subbase y base granular, garantizando que los materiales cumplieran con los parámetros exigidos por la norma. En la subrasante, se lograron valores de Módulo Dinámico de Subrasante (MDS) dentro del rango de aceptabilidad establecido. Asimismo, se aplicaron métodos de estabilización con material granular y control de humedad óptima para mejorar su capacidad portante. En los rellenos estructurales y terraplenes, los porcentajes de compactación superaron el 95% del proctor modificado, asegurando la estabilidad de la plataforma. El control de calidad se extendió al pavimento asfáltico y los concretos estructurales del puente, verificando su resistencia, uniformidad y cumplimiento de diseño. Los informes técnicos generados sirvieron como sustento para las valorizaciones mensuales y el aseguramiento de la calidad del proyecto. En conclusión, la experiencia profesional permitió consolidar las competencias técnicas del bachiller en el área de control de calidad, contribuyendo significativamente al cumplimiento de los objetivos del proyecto, la seguridad estructural del puente y la mejora de la conectividad vial en la región de Huancavelica.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-22T02:02:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-22T02:02:38Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2030-01-16
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cordova, C. (2025). Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523
identifier_str_mv Cordova, C. (2025). Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Embargado
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Embargado
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv [17] páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental.
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/1/IV_FIN_105_TSP_Cordova_Guillen_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6555a11cf7715ac5c411ee596aaf5972
a2a68b3ecf4710a31bfb2c166e6945a1
40222c10ccc78dcdb901c97d2dd17abd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1849505663573557248
spelling Porras Arroyo, Edinson JoséCordova Guillen, Carlos2025-11-22T02:02:38Z2025-11-22T02:02:38Z20252030-01-16Cordova, C. (2025). Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos” [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523https://hdl.handle.net/20.500.12394/18523El presente trabajo describe las actividades desarrolladas por el Bach. Carlos Córdova Guillén durante su desempeño como asistente de especialista en control de calidad, suelos y pavimentos en la obra “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”, ejecutada por el Consorcio EYR S.A. – CROMOS S.A.C. bajo contrato con Provías Nacional. El proyecto se desarrolló mediante un contrato de ejecución de obra con un plazo aproximado de 18 meses, comprendido entre junio de 2019 y noviembre de 2020. Las actividades se realizaron tanto en campo, en la zona de obra ubicada en la región Huancavelica, como en laboratorio, dentro del área de control de calidad de suelos y pavimentos, donde se ejecutaron diversos ensayos y controles de materiales conforme al Manual de Carreteras – EG 2013 y a las especificaciones técnicas del proyecto. Entre los principales instrumentos de control utilizados se encuentran: el densímetro nuclear, el equipo Light Weight Deflectometer (LWD), la balanza de precisión, moldes proctor, penetrómetros y equipos de compactación. Los ensayos más relevantes realizados fueron: granulometría, límites de Atterberg, CBR, proctor modificado, control de densidad in situ, resistencia a la compresión de concreto, deflectometría y rugosidad de pavimento. Los resultados más importantes se obtuvieron en la verificación de subrasante, subbase y base granular, garantizando que los materiales cumplieran con los parámetros exigidos por la norma. En la subrasante, se lograron valores de Módulo Dinámico de Subrasante (MDS) dentro del rango de aceptabilidad establecido. Asimismo, se aplicaron métodos de estabilización con material granular y control de humedad óptima para mejorar su capacidad portante. En los rellenos estructurales y terraplenes, los porcentajes de compactación superaron el 95% del proctor modificado, asegurando la estabilidad de la plataforma. El control de calidad se extendió al pavimento asfáltico y los concretos estructurales del puente, verificando su resistencia, uniformidad y cumplimiento de diseño. Los informes técnicos generados sirvieron como sustento para las valorizaciones mensuales y el aseguramiento de la calidad del proyecto. En conclusión, la experiencia profesional permitió consolidar las competencias técnicas del bachiller en el área de control de calidad, contribuyendo significativamente al cumplimiento de los objetivos del proyecto, la seguridad estructural del puente y la mejora de la conectividad vial en la región de Huancavelica.application/pdf[17] páginas.spaUniversidad Continental.PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)EmbargadoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALControl de calidadQuality controlEstabilización de suelosSoil stabilizationPavimentosPavementsIngeniería civilCivil engineeringProyectos de construcciónConstruction projectshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Actividades realizadas como Asistente de Especialista en Control de Calidad, suelos y pavimentos en la obra: “Construcción del Puente Pucayacu y Accesos”Activities performed as Assistant Specialist in Quality Control, soils and pavements in the work: “Construction of the Pucayacu Bridge and Access Roads”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería CivilPregrado presencial regular46451940https://orcid.org/0000-0001-7978-034270508983732016Parejas Sinchitullo, Gerson DennisAliaga Contreras, Aron JhonatanChavez Pecho, Wilmer Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_105_TSP_Cordova_Guillen_2025.pdfIV_FIN_105_TSP_Cordova_Guillen_2025.pdfResumenapplication/pdf773186https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/1/IV_FIN_105_TSP_Cordova_Guillen_2025.pdf6555a11cf7715ac5c411ee596aaf5972MD51IV_FIN_105_Autorización_2025.pdfIV_FIN_105_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf180637https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/2/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfa2a68b3ecf4710a31bfb2c166e6945a1MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf45714742https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/3/Informe_Turnitin.pdf40222c10ccc78dcdb901c97d2dd17abdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18523/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12394/18523oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/185232025-11-21 23:59:39.734Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).