Factores de riesgo relacionados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el servicio de ginecoobstetricia del Hospital de San Juan de Lurigancho - Lima, 2022
Descripción del Articulo
Los trastornos hipertensivos abarcan hasta un 10 % de morbilidad y mortalidad materna y fetal a nivel global, siendo la patología principal la preeclampsia dentro de su clasificación y esta puede llegar a complicar la gestación hasta en un 10 %. El objetivo principal del presente estudio fue determi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Los trastornos hipertensivos abarcan hasta un 10 % de morbilidad y mortalidad materna y fetal a nivel global, siendo la patología principal la preeclampsia dentro de su clasificación y esta puede llegar a complicar la gestación hasta en un 10 %. El objetivo principal del presente estudio fue determinar los factores de riesgo relacionados a la preeclampsia en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital de San Juan de Lurigancho, Lima, 2022. La metodología del estudio fue de tipo básico, nivel descriptivo-correlacional, tipo no experimental de diseño transversal. La población de estudio inicial fue de 63 pacientes y la muestra final fue de 55 pacientes. Los resultados encontrados fueron: en relación a los factores sociodemográficos, las edades sobresalientes fueron de 20 a 34 años con un 74.5 % (valor p = 0.010); en cuanto a los factores gineco-obstétricos, el periodo intergenésico > 60 meses obtuvo un 40 % (valor p = 0.035), con respecto a la edad gestacional > 37 semanas se obtuvo un 54.5 % (valor p =0.049); en cuanto a los factores de tipo antecedentes patológicos, las gestantes que no presentaron obesidad fue de 58.3 % (valor p = 0.003) y las gestantes que sí presentaron hipertensión arterial fue de 56 % (valor p = 0.041). El estudio concluyó que el factor de riesgo de tipo gineco-obstétrico tuvo relación con las grávidas con preeclampsia atendidas en el Departamento de Ginecoobstetricia del nosocomio de San Juan de Lurigancho, dentro de este factor, el periodo intergenésico y la edad gestacional son los que presentan mayor significancia; ya que puede complicar la gestación materna y ocasionar desenlaces mortales, tanto en la madre como en el hijo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).