Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas según esquemas estructurales de la Urbanización Chanu Chanu primera etapa Puno, 2023
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas según esquemas estructurales de la urbanización Chanu Chanu primera etapa Puno, 2023”, presentó como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas según esquemas es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Vulnerabilidad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación titulada “Análisis de la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas según esquemas estructurales de la urbanización Chanu Chanu primera etapa Puno, 2023”, presentó como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica en las viviendas autoconstruidas según esquemas estructurales en la Urbanización Chanu Chanu Primera etapa Puno, 2023. Como proceso metodologico se utilizó el método científico, tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental. Los resultados obtenidos fueron según INDECI, el 50% de las viviendas aporticadas presentan una vulnerabilidad moderada, el 46% de viviendas de albañilería presentan vulnerabilidad alta y finalmente el 50 % de viviendas de esquema estructural mixto muestran una vulnerabilidad muy alta; asimismo de acuerdo a la metodología FEMA P 154, el 50% viviendas aporticadas presentan una vulnerabilidad moderada; el 62% de viviendas de albañilería presentan una vulnerabilidad muy alta y el 100% de viviendas de esquema estructural mixto ostentan una vulnerabilidad muy alta. Se muestra como conclusión que según INDECI el nivel de vulnerabilidad en viviendas aporticadas es moderado, en viviendas de albañilería es alto y en viviendas de esquema mixto es muy alta; según FEMA P154 en viviendas aporticadas el nivel de vulnerabilidad es moderado, en viviendas de albañilería presentan un nivel alto y en viviendas de esquema mixto presentan un nivel muy alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).