Eficiencia de remoción de la especie Hydrocotyle bonariensis (redondita de agua) y Eichhornia crassipes (jacinto de agua) en las aguas residuales del río Shullcas - 2021

Descripción del Articulo

El agua del río Shullcas es impactada con aguas residuales vertidas en distintos puntos, llegando al río Mantaro con características desagradables, por lo tanto, se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar el porcentaje de eficiencia de remoción de las especies Hydrocotyle b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Leon, Elizabeth, Huayta Astopillo, Doris, Ortega Veliz, Dina Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Contaminación del agua
Tratamiento de aguas residuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El agua del río Shullcas es impactada con aguas residuales vertidas en distintos puntos, llegando al río Mantaro con características desagradables, por lo tanto, se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar el porcentaje de eficiencia de remoción de las especies Hydrocotyle bonariensis (Redondita de agua) y Eichhornia Crassipes (Jacinto de agua) en el tratamiento de las aguas residuales del río Shullcas. Se utilizó el método científico, deductivo y como método especifico el experimentalobservacional que consistió en, usar dos recipientes con agua residual estancada el cual se puso en contacto con las dos especies, durante 21 días. La evaluación de los parámetros se hizo antes y después del tratamiento (fitorremediación). Los resultados obtenidos evidencian que la especie Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) tiene un 2.48% de remoción en el pH; 68.35%, aceites y grasas; 73.47%, DBO5; 62.41%, DQO; 99.90%, coliformes termotolerantes y 99.90% de remoción en Escherichia coli. Mientras que la especie Hydrocotyle bonariensis tuvo 6.88% de remoción en el pH; 68.35%, aceites y grasas; 0.00%, DBO5; 3.38%, DQO; 99.90%, coliformes termotolerantes y 99.90% de remoción en Escherichia coli. Se concluye que la especie Eichhornia crassipes (Jacinto de agua) es más eficiente en la remoción de contaminantes a diferencia de la Hydrocotyle bonariensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).