Comparación del cociente neutrófilos-linfocitos y cociente linfocitos-monocitos en pacientes sintomáticos y asintomáticos con COVID-19, C.S Uripa Apurímac 2021
Descripción del Articulo
Durante los últimos años, la pandemia por covid-19 logró ser la principal amenaza a la salud global, llevando una alta tasa de mortalidad; por lo que ha conllevado a la exploración de diferentes indicadores de laboratorio como potenciales predictores de severidad; sin embargo, poco se ha investigado...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por Coronavirus Mortalidad Neutrófilos Linfocitos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
| Sumario: | Durante los últimos años, la pandemia por covid-19 logró ser la principal amenaza a la salud global, llevando una alta tasa de mortalidad; por lo que ha conllevado a la exploración de diferentes indicadores de laboratorio como potenciales predictores de severidad; sin embargo, poco se ha investigado sobre el comportamiento de indicadores hematológicos en personas con detección de covid-19 asintomáticos. Objetivo: Comparar los niveles del cociente de neutrófilos-linfocitos (CNL) y cociente linfocitos-monocitos (CLM) en pacientes sintomáticos y asintomáticos con covid-19, Apurímac 2021. Material y método: Investigación de diseño retrospectivo-transversal, como muestra se tuvieron 118 datos del centro de salud de Uripa en Apurímac. Se emplearon los resultados de los CNL y CLM, que fueron estimados a partir del hemograma completo realizado de forma manual y con fórmula leucocitaria en lectura microscópica a un aumento de 100X. Resultados: Las edades de la población fue de 49.7 ± 19.0 años, y el 54.2 % constituida de mujeres. El 80.5 % de la población evaluada presentó algún tipo de síntoma asociado al covid-19. Por otro lado, el 22.9 % de los evaluados tuvieron algún tipo de comorbilidad asociada al covid-19. Las medianas y rangosintercuartílicos para CNL entre asintomáticos y sintomáticos fueron de 2.83 (3.97) y 2.81 (3.28); mientras que para CLM fue de 11.50 (17.00) y 9.83 (9.00), respectivamente. Con relación al sexo, edad y comorbilidad con el CNL entre asintomáticos y sintomáticos se obtuvieron medianas de 1.87 y 4.44 para ambos grupos respectivamente. Conclusión: Los niveles del CNL y CLM son iguales en pacientes sintomáticos y asintomáticos con covid-19. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).