Valor de la razón neutrófilo linfocito y monocito linfocito en el diagnostico de preeclampsia

Descripción del Articulo

Determinar si en pacientes gestantes que desarrollan preeclamspsia cursan con elevados valores de los índices sistémicos inflamatorios (razón neutrófilo linfocito y razón monocito linfocito) que sus controles sanas. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas en la que participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gálvez Cabrera, Percy Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclamspia
Razón Neutrófilo Linfocito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si en pacientes gestantes que desarrollan preeclamspsia cursan con elevados valores de los índices sistémicos inflamatorios (razón neutrófilo linfocito y razón monocito linfocito) que sus controles sanas. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio de pruebas diagnósticas en la que participaron 224 gestantes que recibieron atención en el servicio de Obstetricia del Hospital Regional de Trujillo, durante el periodo enero a diciembre 2019, la distribución fue 56 casos (gestantes con preeclampsia) y 168 controles (gestantes sanas sin preeclampsia). RESULTADOS: El promedio de la edad en los casos y controles fueron 25,98 ± 6,72 y 24,66 ± 6,50 respectivamente (p = 0,096), el grado de instrucción nivel superior y la edad gestacional al momento del parto resultaron significativas. Los valores de RNL (5,37 ± 3,43 y 3,96 ± 2,16 para casos y controles respectivamente, p = 0,001) y RML 0,22 ± 0,16 y 0,12 ± 0,09 para casos y controles, p = 0,001) tuvieron promedios estadísticamente significativos; así mismo la RNL y RML categorizadas tuvieron una RNL ≥ 4,198 en los casos y controles en 55,36% vs 30,95%, p = 0,001; y RML ≥ 0,325 en los casos y controles en 14,29% vs 2,38%, p = 0,001, también con diferencias estadísticamente significativos. El rendimiento diagnóstico de la RNL ≥ 4,198, tuvo una sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del 55%, 69%, 37% y 82% respectivamente; y de la RML ≥ 0,325, fueron del 14%, 98%, 67% y 77% respectivamente. El área bajo la curva de la RNL y RML fueron del 66,40% y 71,80% respectivamente. CONCLUSIONES: La RNL y RML resultaron ser factores predictivos de preeclampsia y entre ellos el que tuvo un mejor desempeño diagnóstico fue la RML
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).