Tratamiento de una maloclusión clase I con brackets autoligantes y desgaste interproximal

Descripción del Articulo

Introducción: Las maloclusiones son alteraciones en la alineación de las piezas dentarias en relación con los arcos de los maxilares, donde se debe de considerar la adaptación de la región orofacial relacionado con varios factores etiológicos. Objetivo: Describir el tratamiento de una maloclusión cl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Napayco, Orlando Aurelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/3379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/3379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión
Oclusión dental
Ortodoncia
Prótesis dentales
Odontología
Descripción
Sumario:Introducción: Las maloclusiones son alteraciones en la alineación de las piezas dentarias en relación con los arcos de los maxilares, donde se debe de considerar la adaptación de la región orofacial relacionado con varios factores etiológicos. Objetivo: Describir el tratamiento de una maloclusión clase I con brackets autoligantes y desgaste interproximal. Metodología: Tipo: Aplicativa, descriptiva, cuantitativa y de campo. Nivel: Descriptivo. Método: Analítico. Diseño: No experimental. Variable independiente: Prescripción de uso de brackets. Variable dependiente: Maloclusión clase I. Población: 5 pacientes. Muestra: 1 paciente, donde se empleó instrumento. Ficha de observación: Historia clínica. Resultados: El estudio analizó un paciente que tuvo una maloclusión de clase I, con apiñamiento del sector antero inferior que fue tratado con brackets autoligantes y desgaste interproximal de los incisivos. Se obtuvo un aumento de las dimensiones a nivel de la distancia intercanina, premolares, las que fueron analizadas en los modelos pre y postratamiento. Conclusiones: La corrección de una maloclusión clase I que presente una relación molar posterior adecuada con un ligero apiñamiento del sector anterior es corregido con brackets autoligantes. Para viabilizar su instalación de la secuencia de los alambres y los contactos en el sector anterior, se mejoró el acople gracias al desgaste interproximal de las piezas anteriores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).