Facebook como herramienta de marketing para mejorar el posicionamiento de marca de la Pastelería SLIM
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad diagnosticar cómo influye la implementación de Facebook en cuanto a lo que se refiere de posicionamiento de marca de la empresa: Pastelería Slim, que se situó en la ciudad de Huancayo en el año 2018-2019.Como apoyo a la presente investigación, se hizo us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red social Posicionamiento de marca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad diagnosticar cómo influye la implementación de Facebook en cuanto a lo que se refiere de posicionamiento de marca de la empresa: Pastelería Slim, que se situó en la ciudad de Huancayo en el año 2018-2019.Como apoyo a la presente investigación, se hizo uso del libro base de Administración Estratégica de Marca, del autor Keller (2008), para poder profundizar más en el tema de: posicionamiento de marca. La indagación hizo uso del método científico y para este, se necesitó del tipo de investigación que es por finalidad; así mismo, la que se empleo fue la Aplicada-Correlacional, la clase de investigación está enfocada en las ciencias sociales, el diseño es Experimental- Preexperimental. La población es Infinita, sin embargo, se tomó como población 400 personas, dando como muestra 197 personas, se hizo uso de tres instrumentos, los cuales fueron las encuestas (2) y la entrevista; y como técnica fue el cuestionario y la guía de entrevista respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).