Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar los derechos vulnerados de los trabajadores en el marco de la nueva Ley del Teletrabajo (Ley N.º 31572), su reglamento y normas conexas. En lo general, a pesar de que las nuevas tecnologías de comunicación han demostrado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Quiroz, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Teleworking
Derecho del trabajo
Labor law
Tecnología de la información
Information technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCON_3a2d57d06f8e38e4839afe8d2777f02b
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18071
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Analysis of teleworking legislation and the violation of labor rights in Peru
title Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
spellingShingle Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
Vega Quiroz, Luis Enrique
Teletrabajo
Teleworking
Derecho del trabajo
Labor law
Tecnología de la información
Information technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
title_full Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
title_fullStr Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
title_full_unstemmed Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
title_sort Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú
author Vega Quiroz, Luis Enrique
author_facet Vega Quiroz, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Quiroz, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teletrabajo
Teleworking
Derecho del trabajo
Labor law
Tecnología de la información
Information technology
topic Teletrabajo
Teleworking
Derecho del trabajo
Labor law
Tecnología de la información
Information technology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar los derechos vulnerados de los trabajadores en el marco de la nueva Ley del Teletrabajo (Ley N.º 31572), su reglamento y normas conexas. En lo general, a pesar de que las nuevas tecnologías de comunicación han demostrado ser herramientas de gran valor para la sociedad y la economía, su uso extensivo en el ámbito laboral puede tener consecuencias adversas para los trabajadores. Estos efectos negativos pueden manifestarse en diferentes dimensiones, incluyendo el impacto económico, social y, en particular, en la salud de los trabajadores. La investigación adoptará un enfoque cualitativo, basado en una recopilación exhaustiva y un análisis detallado de la normativa vigente, así como de diversas fuentes adicionales, como libros, revistas y videos, tanto nacionales como internacionales. Este enfoque tiene como finalidad profundizar en la comprensión de los conceptos clave, opiniones y experiencias relacionadas con el teletrabajo y sus implicaciones en los derechos laborales. La intención es proporcionar una visión integral de cómo la legislación actual aborda los derechos de los trabajadores y qué aspectos podrían estar siendo pasados por alto. Asimismo, se empleará el enfoque cuantitativo a través de la aplicación de una encuesta. Esta herramienta de recolección de datos permitirá analizar el nivel de conformidad con la Ley de Teletrabajo de los participantes trabajadores del sector público. El tipo de investigación es básica y aplicada, dado que se busca no solo identificar y analizar el problema, sino también proponer soluciones prácticas que contribuyan a la modificación de las normas existentes. Este enfoque pretende fomentar una revisión y posible reformulación de las leyes laborales pertinentes, con el fin de proteger los derechos de los trabajadores y mejorar su calidad de vida en el entorno del teletrabajo. Al abordar estas cuestiones, se espera proporcionar recomendaciones que puedan influir positivamente en la implementación y ajuste de políticas que garanticen un equilibrio justo entre la flexibilidad laboral ofrecida por el teletrabajo y la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-25T20:21:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-25T20:21:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vega, L. (2025). Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18071
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18071
identifier_str_mv Vega, L. (2025). Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18071
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18071
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 142 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/1/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/5/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/6/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5201b85d35be5076b0b6b78d27735aba
99f694b3b1500dbdd2f28e4b2506ea0b
e059b36548c9dda7f31f043588de6360
88f0b5db66904be22c4a2bd8fd767229
020f314c5eb68de7879e73d70cc309b2
e4691d8eee1e88a44e642d6615f04779
1ebeb5cd3cb84707fe1509a58623ac2a
6301b58026f9883196b0ffb2f46298a7
06e6d13d3c7e43bac937b04d7a01493a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1845700571117387776
spelling Rosario Pacahuala, Emilio AugustoVega Quiroz, Luis Enrique2025-09-25T20:21:31Z2025-09-25T20:21:31Z2025Vega, L. (2025). Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18071https://hdl.handle.net/20.500.12394/18071El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal identificar los derechos vulnerados de los trabajadores en el marco de la nueva Ley del Teletrabajo (Ley N.º 31572), su reglamento y normas conexas. En lo general, a pesar de que las nuevas tecnologías de comunicación han demostrado ser herramientas de gran valor para la sociedad y la economía, su uso extensivo en el ámbito laboral puede tener consecuencias adversas para los trabajadores. Estos efectos negativos pueden manifestarse en diferentes dimensiones, incluyendo el impacto económico, social y, en particular, en la salud de los trabajadores. La investigación adoptará un enfoque cualitativo, basado en una recopilación exhaustiva y un análisis detallado de la normativa vigente, así como de diversas fuentes adicionales, como libros, revistas y videos, tanto nacionales como internacionales. Este enfoque tiene como finalidad profundizar en la comprensión de los conceptos clave, opiniones y experiencias relacionadas con el teletrabajo y sus implicaciones en los derechos laborales. La intención es proporcionar una visión integral de cómo la legislación actual aborda los derechos de los trabajadores y qué aspectos podrían estar siendo pasados por alto. Asimismo, se empleará el enfoque cuantitativo a través de la aplicación de una encuesta. Esta herramienta de recolección de datos permitirá analizar el nivel de conformidad con la Ley de Teletrabajo de los participantes trabajadores del sector público. El tipo de investigación es básica y aplicada, dado que se busca no solo identificar y analizar el problema, sino también proponer soluciones prácticas que contribuyan a la modificación de las normas existentes. Este enfoque pretende fomentar una revisión y posible reformulación de las leyes laborales pertinentes, con el fin de proteger los derechos de los trabajadores y mejorar su calidad de vida en el entorno del teletrabajo. Al abordar estas cuestiones, se espera proporcionar recomendaciones que puedan influir positivamente en la implementación y ajuste de políticas que garanticen un equilibrio justo entre la flexibilidad laboral ofrecida por el teletrabajo y la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.application/pdf142 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALTeletrabajoTeleworkingDerecho del trabajoLabor lawTecnología de la informaciónInformation technologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis de la legislación del teletrabajo y la vulneración de los derechos laborales en el PerúAnalysis of teleworking legislation and the violation of labor rights in Peruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular40872575https://orcid.org/0000-0003-2421-548X07508260421016Corrales Otazu, Cristian DavidArevalo Gallegos, Juan JoseMarrache Diaz, Fanny Veronicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdfIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdfVega Quiroz, Luis Enriqueapplication/pdf1285888https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/1/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf5201b85d35be5076b0b6b78d27735abaMD51IV_FDE_312_Autorización_2025.pdfIV_FDE_312_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf186125https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/3/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf99f694b3b1500dbdd2f28e4b2506ea0bMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf18090875https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/2/Informe_Turnitin.pdfe059b36548c9dda7f31f043588de6360MD52TEXTIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.txtIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain246449https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/5/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.txt88f0b5db66904be22c4a2bd8fd767229MD55IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3324https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/7/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt020f314c5eb68de7879e73d70cc309b2MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3071https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/9/Informe_Turnitin.pdf.txte4691d8eee1e88a44e642d6615f04779MD59THUMBNAILIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.jpgIV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2492https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/6/IV_FDE_312_TE_Vega_Quiroz_2025.pdf.jpg1ebeb5cd3cb84707fe1509a58623ac2aMD56IV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3918https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/8/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg6301b58026f9883196b0ffb2f46298a7MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1642https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18071/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg06e6d13d3c7e43bac937b04d7a01493aMD51020.500.12394/18071oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/180712025-10-01 10:35:21.023Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).