Relación entre resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Administración de un instituto privado de Huancayo-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación entre resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Administración de un instituto privado de Huancayo (2021). Es de tipo correlacional, diseño no experimental, alcance transversal y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Resiliencia (Rasgo de la personalidad) Desarrollo de habilidades http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación entre resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Administración de un instituto privado de Huancayo (2021). Es de tipo correlacional, diseño no experimental, alcance transversal y de naturaleza cuantitativa. La muestra estuvo conformada de 384 estudiantes pertenecientes a la carrera de Administración de ambos sexos. Los instrumentos fueron la Escala de Resiliencia para Alumnos Universitarios Foráneos (Resfor) de Fabián y Medina (2016) y la Lista de Chequeo de Habilidades Sociales de Goldstein, la cual fue adaptada por Lazo (2018). Para el empleo de los instrumentos se verificó que estos estuvieran validados en nuestro contexto. Finalmente, se obtuvo como conclusión que hay relación significativa entre las variables resiliencia y habilidades sociales en estudiantes de la carrera de Administración de un instituto privado de Huancayo (2021); por lo tanto, la correlación es significativa y positiva con un coeficiente de 0.676, dato obtenido con el análisis estadístico de Rho de Spearman. Entendiéndose que, a mayor resiliencia de los estudiantes, mayor desarrollo de sus habilidades sociales; a menor resiliencia, menor desarrollo de sus habilidades sociales. Asimismo, se evidenció en el análisis de correlación de la variable resiliencia con las dimensiones de habilidades sociales, que la dimensión predominante es el de habilidades de planificación, reflejándose así el perfil profesional que un estudiante de Administración posee. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).