La recaudación del impuesto a la renta y el producto bruto interno en el Perú, 2005-2021

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “Recaudación del Impuesto a la Renta y el Producto Bruto Interno en el Perú, 2005-2021”, tuvo por objetivo determinar la relación entre la recaudación del Impuesto a la Renta y el Producto Bruto Interno para hallar la relación entre ambas variables. Se utilizó una metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Franco Huertas, Cesar Augusto David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Renta de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “Recaudación del Impuesto a la Renta y el Producto Bruto Interno en el Perú, 2005-2021”, tuvo por objetivo determinar la relación entre la recaudación del Impuesto a la Renta y el Producto Bruto Interno para hallar la relación entre ambas variables. Se utilizó una metodología con diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-correlacional y de corte transversal. Se recurrió al uso del método hipotético- deductivo, con una población de valores de recaudación del Impuesto a la Renta y valores del Producto Bruto Interno y empleando como prueba estadística el test de correlación de Pearson. Se encontró que la recaudación del Impuesto a la Renta estuvo directamente relacionada con el Producto Bruto Interno en sus dimensiones Producto Bruto Interno real (ρ Pearson = 0.909, p = 0.000), Producto Bruto Interno nominal (ρ Pearson = 0.894, p = 0.000) y Producto Bruto Interno per cápita (ρ Pearson = 0.915, p = 0.000). Se concluyó que, a mayor recaudación del Impuesto a la Renta, mayor sería el Producto Bruto Interno en el Perú. Se recomendó ampliar el horizonte de investigación, con el propósito de tener una visión holística de la relación presente entre ambas variables de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).