Estrés académico e ideación suicida en jóvenes universitarios de una universidad de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El estrés académico, caracterizado por la presión constante y la sobrecarga de tareas, puede afectar significativamente la salud mental de los estudiantes. Cuando es intenso y prolongado, puede contribuir a la ideación suicida, manifestada en pensamientos relacionados con la muerte. Por ello, el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aza Gonzales, Lesly Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Stress
Idea suicida
Suicidal ideation
Motivación
Motivation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estrés académico, caracterizado por la presión constante y la sobrecarga de tareas, puede afectar significativamente la salud mental de los estudiantes. Cuando es intenso y prolongado, puede contribuir a la ideación suicida, manifestada en pensamientos relacionados con la muerte. Por ello, el presente estudio analiza la relación entre ambas variables con el fin de identificar factores de riesgo y proponer estrategias de prevención. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, no experimental y de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo conformada por 5,240 estudiantes que cursaron el segundo periodo académico de 2024 en una universidad de Arequipa. De esta población, se seleccionó una muestra de 374 estudiantes, quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Para el análisis de datos, se empleó la prueba paramétrica r de Pearson. Los resultados, con un nivel de significancia del 5%, mostraron una correlación directa y significativa (p < .01) entre el estrés académico y la ideación suicida, así como con sus dimensiones: motivación y preparación. La correlación fue más fuerte con la dimensión de motivación hacia el suicidio, y la intensidad de las relaciones osciló entre moderada y baja. Estos hallazgos indican que el estrés académico representa un factor importante que contribuye al riesgo de ideación suicida, así como a la motivación y preparación para un posible acto suicida en jóvenes universitarios. En consecuencia, se concluye que existe una relación significativa entre el estrés académico y la ideación suicida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).