Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación presentado a continuación denominado: “Circuito rural- interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del Anexo Marachanca-Matucana-Lima” ocupó como tema de estudio la transformación del territorio ante diversas situaciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zonas rurales Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UCON_2d6d6900f994a341ee54a2d3c57d626a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16230 |
| network_acronym_str |
UCON |
| network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| repository_id_str |
4517 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| title |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| spellingShingle |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima Romero Morales, Lucero Isis Zonas rurales Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| title_full |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| title_fullStr |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| title_full_unstemmed |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| title_sort |
Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima |
| author |
Romero Morales, Lucero Isis |
| author_facet |
Romero Morales, Lucero Isis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cargol Noguer, Josep Jordi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Morales, Lucero Isis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zonas rurales Construcción |
| topic |
Zonas rurales Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
El trabajo de investigación presentado a continuación denominado: “Circuito rural- interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del Anexo Marachanca-Matucana-Lima” ocupó como tema de estudio la transformación del territorio ante diversas situaciones que van generando una notoria metamorfosis tanto en aspectos físico-espaciales como socio-culturales. El objetivo principal fue interpretar como se da la transformación territorial en el enclave rural andino del Anexo Marachanca, contemplando dentro de esta finalidad, analizar, describir y conocer cada cambio socio-espacial en los tres medios que componen a un territorio rural andino (entorno biótico, abiótico y antrópico), reconociendo así las diversas formas y procesos de trasformación territorial que se fueron dando con el paso del tiempo. La metodología empleada partió del análisis científico, desarrollando un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo-explicativo y de diseño cualitativo fenomenológico. Fueron aplicadas dos técnicas de recolección de datos: la entrevista semiestructurada y la fotointerpretación, cada una de ellas con un instrumento respectivo: guía de entrevista y ficha de foto lectura y foto análisis. Por su parte, la población estuvo representada por el territorio perteneciente al Anexo de Marachanca y la muestra fue un fragmento de esta, la cual representó el acervo de los medios biótico, abiótico y antrópico. Los resultados obtenidos mostraron que, en efecto, en el territorio rural andino del Anexo Marachanca las diversas intervenciones por parte del medio antrópico, con cada una de sus prácticas, alteraron procesos y estilos de vida en los tres entornos que lo componen. En el medio biótico se evidenció la desaparición y menos recurrencia de especies de flora y fauna; el medio abiótico sufrió transformaciones a causa de la artificialización y control del suelo y agua para el uso humano y variaciones en el clima. Por otro lado, el medio antrópico también se vio afectado, pues cada vez es menos la población residente del lugar, la pandemia redujo la población de adultos mayores y la migración de los jóvenes es constante, quedando menos personas que continúen con las actividades económicas principales del lugar y las emergentes, además de las actividades tradicionales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-14T20:28:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-14T20:28:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Romero, L. (2024). Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima. Tesis para optar por el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16230 |
| identifier_str_mv |
Romero, L. (2024). Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima. Tesis para optar por el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16230 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
191, [75] páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
| instname_str |
Universidad Continental |
| instacron_str |
CONTINENTAL |
| institution |
CONTINENTAL |
| reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
| collection |
CONTINENTAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/3/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/4/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/6/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/9/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/5/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/10/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/8/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/1/Informe_Turnitin.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d3a7ceca7f47436454c6fa81e7f3e968 0dc9c3022f5cfedfec5a263262111d88 8d9ded7476d37edc838114c9b7fafc35 81942a71f4b88573ea5e4133018546b6 e358af9d3ca47e1cac5bfb7dfc467ef3 d7b6dde4bd005b05bf311acf6c57328f 4b534f8ef301b1bc060691a9c2100921 12c228d951ac3da815305ec8f487b334 54f105e6408aa7ceac6bfc854cd4e1eb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
| _version_ |
1844433201111498752 |
| spelling |
Cargol Noguer, Josep JordiRomero Morales, Lucero Isis2025-01-14T20:28:37Z2025-01-14T20:28:37Z2024Romero, L. (2024). Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Lima. Tesis para optar por el título profesional de Arquitecto, Escuela Académico Profesional de Arquitectura, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16230El trabajo de investigación presentado a continuación denominado: “Circuito rural- interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del Anexo Marachanca-Matucana-Lima” ocupó como tema de estudio la transformación del territorio ante diversas situaciones que van generando una notoria metamorfosis tanto en aspectos físico-espaciales como socio-culturales. El objetivo principal fue interpretar como se da la transformación territorial en el enclave rural andino del Anexo Marachanca, contemplando dentro de esta finalidad, analizar, describir y conocer cada cambio socio-espacial en los tres medios que componen a un territorio rural andino (entorno biótico, abiótico y antrópico), reconociendo así las diversas formas y procesos de trasformación territorial que se fueron dando con el paso del tiempo. La metodología empleada partió del análisis científico, desarrollando un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo-explicativo y de diseño cualitativo fenomenológico. Fueron aplicadas dos técnicas de recolección de datos: la entrevista semiestructurada y la fotointerpretación, cada una de ellas con un instrumento respectivo: guía de entrevista y ficha de foto lectura y foto análisis. Por su parte, la población estuvo representada por el territorio perteneciente al Anexo de Marachanca y la muestra fue un fragmento de esta, la cual representó el acervo de los medios biótico, abiótico y antrópico. Los resultados obtenidos mostraron que, en efecto, en el territorio rural andino del Anexo Marachanca las diversas intervenciones por parte del medio antrópico, con cada una de sus prácticas, alteraron procesos y estilos de vida en los tres entornos que lo componen. En el medio biótico se evidenció la desaparición y menos recurrencia de especies de flora y fauna; el medio abiótico sufrió transformaciones a causa de la artificialización y control del suelo y agua para el uso humano y variaciones en el clima. Por otro lado, el medio antrópico también se vio afectado, pues cada vez es menos la población residente del lugar, la pandemia redujo la población de adultos mayores y la migración de los jóvenes es constante, quedando menos personas que continúen con las actividades económicas principales del lugar y las emergentes, además de las actividades tradicionales.application/pdf191, [75] páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALZonas ruralesConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Circuito rural-interactivo ante la interpretación de la transformación territorial en el enclave rural andino del anexo Marachanca-Matucana-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectoUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.ArquitecturaPregrado presencial regular000575316https://orcid.org/0000-0003-0012-245772659431731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain12387https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/4/Informe_Turnitin.pdf.txtd3a7ceca7f47436454c6fa81e7f3e968MD54IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3180https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/6/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt0dc9c3022f5cfedfec5a263262111d88MD56IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.txtIV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain482998https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/9/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.txt8d9ded7476d37edc838114c9b7fafc35MD59THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3066https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/5/Informe_Turnitin.pdf.jpg81942a71f4b88573ea5e4133018546b6MD55IV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3911https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/7/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpge358af9d3ca47e1cac5bfb7dfc467ef3MD57IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.jpgIV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2657https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/10/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf.jpgd7b6dde4bd005b05bf311acf6c57328fMD510ORIGINALIV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdfIV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdfRomero Morales, Lucero Isisapplication/pdf51286220https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/8/IV_FIN_106_TE_Romero_Morales_2024.pdf4b534f8ef301b1bc060691a9c2100921MD58IV_FIN_106_Autorización_2024.pdfIV_FIN_106_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf572522https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/2/IV_FIN_106_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf12c228d951ac3da815305ec8f487b334MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf26189103https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16230/1/Informe_Turnitin.pdf54f105e6408aa7ceac6bfc854cd4e1ebMD5120.500.12394/16230oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/162302025-01-21 09:00:16.03Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).