Exportación Completada — 

Prevalencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes atendidos en una clínica particular Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo fue estimar la prevalencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes de una clínica particular, Arequipa 2021. Materiales y métodos: el siguiente trabajo se realizó a través del método científico, fue de tipo básica y de nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Fernández, Andrés Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes
Odontología
Odontopatías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo fue estimar la prevalencia del edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en pacientes de una clínica particular, Arequipa 2021. Materiales y métodos: el siguiente trabajo se realizó a través del método científico, fue de tipo básica y de nivel descriptivo. La población estuvo constituida por 234 pacientes, 468 modelos de estudio, que fueron obtenidos de los pacientes rotulados y fotografiados para el análisis y recolección de datos, quienes fueron pacientes tratados en una clínica particular de la ciudad de Arequipa, 2021. Resultados: dentro de los resultados principales se encontró que, del total de 468 modelos evaluados 377 (80.56%) fueron edéntulos parciales, según la clasificación de Kennedy, donde la clase III obtuvo (37%) siendo la de mayor prevalencia, la clase I obtuvo (20.9%), la clase II obtuvo (18.8%), la menor prevalencia la obtuvo la clase IV (3.9%); según el sexo, los resultados fueron similares en el masculino, donde la más prevalente fue la clase III (38%); en el sexo femenino también fue la clase III (36%); según la edad, hubo mayor prevalencia en pacientes entre 31 a 40 años (36%); según su ubicación en el maxilar, la Clase III fue la de mayor prevalencia (42.3%); en el maxilar inferior los resultados fueron similares tanto para la clase I (32.1%) como para la clase III (31.6%); según las modificaciones de Apple Gate, la más prevalente fue la Clase III (42%) modificación 2 (12%) en el maxilar superior y en el maxilar inferior el resultado fue similar para la clase I (32%) modificación 1 (26%) y la clase III (32%) modificación 1 (48%). Conclusión: se concluyó que el edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy más prevalente fue la clase III (37%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).