Análisis comparativo energético de lámparas convencionales y tecnología led en el alumbrado público de la ciudad de Písac - Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El alumbrado público es muy importante para el tránsito de personas, vehículos y demás transportes, además también es fundamental, porque disminuye accidentes, delincuencia, entre otros. La presente investigación es de tipo básico con un diseño descriptivo comparativo, debido a la recolección actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aller Martinez, Yonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luminancia
Lámparas convencionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El alumbrado público es muy importante para el tránsito de personas, vehículos y demás transportes, además también es fundamental, porque disminuye accidentes, delincuencia, entre otros. La presente investigación es de tipo básico con un diseño descriptivo comparativo, debido a la recolección actualizada de datos de la Empresa de Distribución Electro Sur Este S.A.A. Se realizaron mediciones del alumbrado público con el instrumento luxómetro. Por otra parte, se utilizaron las fichas técnicas de las luminarias para el cálculo en el software Dialux Eevo10.1. Este trabajo abordó el problema del análisis comparativo energético, de eficiencia, luminancia, iluminancia y vida útil de las lámparas convencionales y las de tecnología Led en la ciudad de Pisac, Cusco, durante el año 2022. El objetivo principal fue comparar la eficiencia, luminancia, iluminancia y vida útil de las lámparas convencionales y las de tecnología Led utilizadas en el alumbrado público. Para llevar a cabo este análisis, cada alumbrado público fue diagnosticado mediante mediciones de iluminancia utilizando el luxómetro Sonel lxp-10A. Los resultados de estas mediciones no cumplen con los valores estándares de la norma DGE de vías públicas. Estos resultados fueron comparados utilizando el software Dialux Evo 10.1. Adicionalmente, se realizó el cálculo de eficiencia para cada lámpara operativa del alumbrado público, que incluyó lámparas de sodio de 50W y 70W, y LED de 38W, 55W y 92W. Los resultados concluyeron que las lámparas Led poseen una mayor eficiencia, luminancia e iluminancia, así como una vida útil de 50 000 horas. En resumen, se sugiere realizar un cambio total de las luminarias convencionales a tecnologías Led, asegurándose de realizar las conexiones adecuadas. Esto contribuirá a alcanzar un nivel 1 de Factor de Mantenimiento y áreas visibles con valores que cumplen la Norma DGE de vías públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).