Uso de los detonadores electrónicos Fametronic para evaluar la fragmentación de la roca en compañía minera Condestable S. A.

Descripción del Articulo

La realización de la presente tesis nace de una necesidad de conocer el comportamiento de los detonadores electrónicos tipo Fametronic en minería subterránea y ver el comportamiento del grado de fragmentación del material post voladura en tajeos de producción, zanjas y chimeneas slot en Compañía Min...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Quispe, Aldo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura Subterránea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:La realización de la presente tesis nace de una necesidad de conocer el comportamiento de los detonadores electrónicos tipo Fametronic en minería subterránea y ver el comportamiento del grado de fragmentación del material post voladura en tajeos de producción, zanjas y chimeneas slot en Compañía Minera Condestable S.A. El presente estudio analizará el comportamiento del factor de potencia con el uso de los detonadores electrónicos y pirotécnicos con la finalidad de controlar y reducir el grado de fragmentación de material post voladura. La tesis aplica el método analítico, es preexperimental donde se observa y analiza las diferentes variables de perforación y voladura considerando el uso de detonadores electrónicos y detonadores pirotécnicos en distintos frentes de operación. La realización de la presente tesis permitió el análisis de 24 disparos en voladuras en tajeos de producción, zanja y chimenea slot, con longitudes de taladro de 10 a 27 metros, con factores de carga de 30.74 a 144.67 kg/m y un factor de potencia promedio de 0.29 kg/t. Para el análisis de la granulometría, se comparó los detonadores electrónicos y detonadores pirotécnicos con 7 voladuras en tajeos de producción. Los resultados obtenidos, generados con detonadores pirotécnicos, fue de un P80 de 10.26” y un P80 de 6.80” para detonadores electrónicos. Esta reducción en la granulometría en 3.46” influye directamente en un menor consumo de energía en la etapa de conminución (chancado y molienda), así como en la optimización de los diferentes procesos unitarios de carguío y acarreo. XIV El menor grado de fragmentación generó una reducción de consumo de energía en 0.06 KWh/t, considerando un costo de energía de 0.30 $ / KWh, se genera un costo de fragmentación por tonelada de 0.018 $/t. El menor costo de fragmentación por tonelada considera una importante reducción de costos mensuales en 2,700 $/mes y de 32,400 $/año, considerando una producción mensual de 150,000 t/mes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).