Implementación de un procedimiento de reparación para gabinetes de control de camiones repotenciados KOMATSU 930E-1 en una mina de tajo abierto, Arequipa 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio cuyo propósito fue diseñar e implementar un procedimiento de reparación para gabinetes de control para camiones repotenciados de producción Komatsu 930E, en el cual se ha podido aplicar una muestra en primera instancia a 20 (veinte) camio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Canaza, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reparación del daño
Sistemas electromecánicos
Vehículos automotores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realizó un estudio cuyo propósito fue diseñar e implementar un procedimiento de reparación para gabinetes de control para camiones repotenciados de producción Komatsu 930E, en el cual se ha podido aplicar una muestra en primera instancia a 20 (veinte) camiones de la flota Komatsu en las cuales se identificó las horas de funcionamiento de los componentes críticos a falla, esto ha generado la necesidad de realizar un el análisis de costos en el proyecto y cuando es el valor de retorno para la empresa encargada de la reparación, el procedimiento de reparación se ha dividido en tres etapas que son evaluación, armado, pruebas finales. Se realizó la utilización de manuales de servicio y taller para ayudarnos a crear Check list de evaluación, armado y pruebas, Así mismo se realizó un estudio estadístico sobre la disponibilidad en horas de servicio en componentes críticos reparados dándonos sustento técnico y probabilístico de falla que puedan tener y hacer un estudio del antes y después de implementar el procedimiento de reparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).