Diseño de formato de evaluación con criterios mecánicos de módulos de fase de los gabinetes de control de camiones eléctricos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se refiere al: “Diseño de un formato de evaluación con criterios mecánicos de módulos de fase de los gabinetes de control de camiones eléctricos” El objetivo fue el de realizar un formato de evaluación con criterios mecánicos que permita la reparación de los Módu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Anaya, César Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mecánica cuántica
Vehículos automotores
Control automático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se refiere al: “Diseño de un formato de evaluación con criterios mecánicos de módulos de fase de los gabinetes de control de camiones eléctricos” El objetivo fue el de realizar un formato de evaluación con criterios mecánicos que permita la reparación de los Módulos de Fase a un bajo costo de reparación, un grado alto de confiabilidad y garantía hacia el cliente. Así mismo la reducción de tiempos en la evaluación y una estandarización del proceso. La metodología utilizada para desarrollar este trabajo de investigación fue bajo la norma VDI 2221 para su diseño. Debido a la poca información que existia al respecto de los módulos de fase se aplicó la ingeniería inversa para determinar parámetros de funcionamiento. Así mismo se hizo la revisión de hojas de datos de componentes electrónicos como también se usó la experiencia y conocimiento del personal operativo. Dentro de las conclusiones más resaltantes dentro de este trabajo de investigación fue la gran reducción en la tasa de fallas de los camiones por falla mecánica de los módulos de fase. Así mismo se logró la reducción del tiempo de evaluación empleado para los módulos de fase como la reducción de reemplazo de subcomponentes y; la implementación de nuevos estándares y trabajos de reacondicionamiento durante la evaluación de los módulos de fase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).