Control interno y ejecución presupuestal en el programa de complementación alimentaria de la Municipalidad Provincial de Calca

Descripción del Articulo

Este estudio titulado “Control interno y ejecución presupuestal en el Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Calca” tuvo como propósito identificar la relación existente entre la percepción del control interno con la ejecución presupuestal del Programa de Complemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caceres Vizza, Betseyda Nataly, Guillen Gutierrez, Shiomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos y presupuestos
Presupuesto
Gestión presupuestaria
Control interno
Gobierno municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio titulado “Control interno y ejecución presupuestal en el Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Calca” tuvo como propósito identificar la relación existente entre la percepción del control interno con la ejecución presupuestal del Programa de Complementación Alimentaria de la Municipalidad Provincial de Calca, 2022. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, aplicado, de nivel correlacional, también se empleó el método científico, inductivo-deductivo, de corte transversal, a través un diseño no experimental. La población y muestra seleccionada estuvo compuesta de 28 trabajadores de la municipalidad, a los cuales se les aplicó una encuesta mediante el cuestionario que contenía 40 interrogantes. Los hallazgos mostraron que el 53.6% los trabajadores indicaron percibir un nivel alto concerniente al control interno y el 57.1% percibió un nivel muy alto respecto a la ejecución presupuestal del programa. A partir de lo mencionado, se llegó a la conclusión que ambas variables muestran relación significativa y directa, esto se verifica mediante la utilización del test estadístico de Rho de Spearman de 0.709 y p=0.000, dando a conocer que la relación era significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).