Análisis comparativo de la resiliencia en estudiantes de primer ciclo de Psicología de una universidad privada de Huancayo 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general comparar la resiliencia en estudiantes de primer ciclo de psicología de una universidad privada de Huancayo según el sexo. Para ello , se utilizó una metodología de enfoque cuantitativ o , no experimental y de nivel descriptivo comparativo . La población fue de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Olazabal, Paula Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaceptación
Self - acceptance
Confianza
Confidence
Paz interior
Inner peace
Estudiantes
Students
Perseverancia (Ética)
Perseverance
Resiliencia
Resilience
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general comparar la resiliencia en estudiantes de primer ciclo de psicología de una universidad privada de Huancayo según el sexo. Para ello , se utilizó una metodología de enfoque cuantitativ o , no experimental y de nivel descriptivo comparativo . La población fue de 227 estudiantes de primer ciclo de Psicología y la muestra fue de 147, el tipo de muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los resultados señalan que no existe diferencia significativa en el nivel de resiliencia entre estudiantes varones y mujeres de primer ciclo de psicología de una universidad privada de Huancayo ( p = 0,237) , así mismo, respecto a las dimensiones : c onfianza y sentirse bien solo, e cuanimidad, autoaceptación y perseverancia , no existe diferencia estadística según sexo. Se concluye que el nivel de resiliencia no está determinado por el factor biológico sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).