Scholar physicians: perception by medical students and factors associated with the possibility of becoming one
Descripción del Articulo
Introducción: los estudiantes de medicina sienten interés y consideran la investigación muy importante desde el pregrado. Su práctica demanda una formación específica que engloba diversos aspectos para su desarrollo. Objetivo: determinar la percepción y los factores asociados a la posibilidad de tra...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación médica Estudiantes Perú |
Sumario: | Introducción: los estudiantes de medicina sienten interés y consideran la investigación muy importante desde el pregrado. Su práctica demanda una formación específica que engloba diversos aspectos para su desarrollo. Objetivo: determinar la percepción y los factores asociados a la posibilidad de trabajar como médicos investigadores de los estudiantes de medicina peruanos. Métodos: estudio transversal analítico de datos secundarios recogidos a través de una encuesta virtual; la percepción de los médicos investigadores se obtuvo mediante un test previamente validado. Resultados: de los 795 estudiantes, el 57 % fueron mujeres y con 22 años de mediana de edades. Incrementan la frecuencia de intención de ser médico investigador a los diez años de egresado: el ser varones (p: 0,012), que su universidad quede en la sierra (p:0,003), en la selva (p<0,001) o que sea pública (p:0,015), el que haya realizado investigación extracurricular (p< 0,001), que haya asistido a un congreso científico como autor de trabajo de investigación (p: 0,019), que manifieste que realizaría tesis para graduarse aun así su universidad tuviese otras opciones (p<0,001) y que a diez años de graduarse pudiese ser epidemiólogo (p: 0,027) o docente (p<0,001); sin embargo, el que haya llevado a un congreso científico alguna presentación que no fuese un trabajo (p:0,039) y que manifieste que desee ser médico asistencial a diez años de su egreso (p<0,001) disminuyeron la frecuencia de querer ser médico investigador. Conclusiones: existen algunas características de los estudiantes que podrían ser investigadores, estas pueden servir para que las instituciones las fomenten entre sus alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).