Análisis de la capacidad de remoción de metales mediante residuos sólidos y moringa oleifera para el tratamiento de agua contaminada en el río Tambo, sector distrito de Omate, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad , uno de los problemas que afecta al medio ambiente y a la sociedad es la contaminación de aguas , la cual tiene diversos orígenes , ya sea por residuos sólidos, efluentes mineros, aguas servidas, escorrentías de lluvias ácidas, etc. Así mismo , esta investiga ción se centra en la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento del agua Water treatment Contaminación del agua Water pollution Minas Mines https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la actualidad , uno de los problemas que afecta al medio ambiente y a la sociedad es la contaminación de aguas , la cual tiene diversos orígenes , ya sea por residuos sólidos, efluentes mineros, aguas servidas, escorrentías de lluvias ácidas, etc. Así mismo , esta investiga ción se centra en la contaminación de aguas por metales totales generada por una “ unidad minera ”, ya que esta repercute de manera negativa en la vida de las personas que viven aledañas a la cuenca hidrográfica del río Tambo, creando impactos en la salud, c ultivos y animales; las cuencas hidrográficas son generalmente las principales fuentes de agua usadas para los procedimientos de perforación y extracción en la actividad minera, donde se generan efluentes mineros que son vertidos al agua, creándose confli ctos ambientales entre los afectados y las empresas mineras. La investigación tuvo como objetivo el analizar y verificar la efectividad de un coagulante natural , conformado por la mezcla de semilla de moringa, cáscara de naranja y cáscara de plátano , para lograr la bioadsorción y disminución de la concentración de los metales presentes en las aguas del río Tambo, en el sector del distrito de Omate, donde por medio de la prueba de jarras , se logró encontrar una dosis óptima que pueda remover los metales tota les e n el agua, la cual fue de 2.5 mL /L de coagulante natural (CN), para lograr este resultado , se sometió la muestra de agua contaminada a 3 experimentos, donde se observó que el tratamiento tuvo resultados favorables, reduciendo la mayoría de los metales , los cuales se muestran en los resultados de esta investigación, siendo uno de los más notables la reducción de aluminio y arsénico, logrando un 99 % de remoción para ambos metales; demostrándose que el coagulante natural propuesto es una opción factible y de fácil implementación para el tratamiento de aguas contaminadas con metales totales a menor escala, siendo posible implementarse de manera casera por los pobladores al extraer agua destinada para riego así mismo también se podría utilizar en el “ trata miento terciario ” de una planta de tratamiento de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).