Diseño de la malla de perforación para optimizar la fragmentación en el tajeo 6662 nivel 3780 veta Lilia en la Mina Socorro– Unidad Minera Uchucchacua – Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda los problemas en la operación de voladura encontrados en las tajeos de minado en la unidad minera Uchucchacua – compañía de minas Buenaventura S. A. A., la mala fragmentación obtenida después de la voladura causaba problemas en el transporte y tratamiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8574 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8574 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera Voladura subterránea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda los problemas en la operación de voladura encontrados en las tajeos de minado en la unidad minera Uchucchacua – compañía de minas Buenaventura S. A. A., la mala fragmentación obtenida después de la voladura causaba problemas en el transporte y tratamiento del mineral, los cuales motivaron el estudio y verificación de los parámetros de diseño de malla de perforación para optimizar la fragmentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).