Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022
Descripción del Articulo
Caja Piura tiene como principal objetivo realizar intermediación financiera, captando recursos del público para llevar a cabo transacciones de financiamiento, con un enfoque especial en microempresas, pequeñas empresas y negocios en formación. La entidad cumple con lo dispuesto ante la Ley General d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Gestion Indicadores financieros Credito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCON_062ea0a325056e4dc6af4ef6b036634f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16921 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
title |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
spellingShingle |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 Pastrana Cajamalqui, Victor Alberto Morosidad Gestion Indicadores financieros Credito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
title_full |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
title_fullStr |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
title_sort |
Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022 |
author |
Pastrana Cajamalqui, Victor Alberto |
author_facet |
Pastrana Cajamalqui, Victor Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paz Villalobos, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pastrana Cajamalqui, Victor Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morosidad Gestion Indicadores financieros Credito |
topic |
Morosidad Gestion Indicadores financieros Credito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Caja Piura tiene como principal objetivo realizar intermediación financiera, captando recursos del público para llevar a cabo transacciones de financiamiento, con un enfoque especial en microempresas, pequeñas empresas y negocios en formación. La entidad cumple con lo dispuesto ante la Ley General del Sistema Financiero, específicamente los artículos 286 y 221, supervisados por la SBS y regulados por el Banco Central de Reserva del Perú. Forma parte del Fondo de Seguro de Depósitos, permitiendo la recolección de depósitos de ahorro del público. La Contabilidad Pública está bajo la supervisión de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, asegurando su independencia. (Informe de Memoria Anual 2021 de Caja Piura). El Administrador de Agencia en Caja Piura, desempeña un papel crucial al planificar, ejecutar, supervisar y controlar las actividades administrativas y operativas de las agencias y oficinas a su cargo. Su responsabilidad incluye implementar estrategias para el desembolso y recuperación de créditos, así como la captación de ahorros en diversas modalidades, asegurando una gestión eficiente de los recursos institucionales. Este rol está estructuralmente vinculado a la Gerencia Regional, supervisada por la Gerencia de Unidades de Negocios y con la Gerencia de Negocios como supervisor general. La coordinación con jefaturas comerciales y de productos es fundamental para impulsar actividades de colocaciones, recuperaciones y promoción de productos y servicios. Además, el Administrador recibe respaldo de las áreas de control, auditoría y riesgos, garantizando una gestión integral y eficaz. (Caja Piura, MOF 2021). Desempeña un papel fundamental en la gestión estratégica de la agencia y oficinas a su cargo, alineando acciones con los objetivos comerciales y el plan estratégico institucional. Sus responsabilidades incluyen la planificación y ejecución de estrategias para promover, colocar y recuperar créditos, así como la captación de ahorros. Además, se encarga de organizar y liderar a los colaboradores, implementando planes para mejorar la calidad de la cartera y cumplir con los objetivos institucionales. La gestión eficiente de la agencia, la atención adecuada a clientes y la supervisión de las operaciones son aspectos clave de su responsabilidad. Finalmente, en el marco del plan estratégico de la Gerencia de Negocios de Caja Piura, se establecen metas anuales para cada agencia a nivel nacional. Los Administradores de Agencia, a cargo de la ejecución, elaboran trimestralmente planes de trabajo internos, definiendo acciones específicas para la promoción, recuperación, colocación de créditos y captación de ahorros con el objetivo de alcanzar dichas metas. Además, se generan planes semanales para estrategias de recuperación de créditos atrasados, presentados al equipo de negocios. Se llevan a cabo visitas mensuales pre y post desembolso de créditos, para identificar posibles casos de fraude y asegurar el correcto uso de los préstamos, con la elaboración de informes dirigidos a la Gerencia de la División de Créditos. Al finalizar cada mes, se realiza un arqueo general de bóveda, consistente en el recuento de efectivo, dejando constancia en el libro de actas para asegurar la conformidad. Este proceso integral contribuye al seguimiento efectivo de las metas y a la gestión segura de los recursos financieros. (Caja Piura, Plan Estratégico y Procedimientos Internos, 2021). |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-25T00:38:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-25T00:38:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Pastrana, V. (2025). Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16921 |
identifier_str_mv |
Pastrana, V. (2025). Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/16921 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
108 páginas. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/1/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/11/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/2/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/5/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/7/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/9/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/6/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/10/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64c0cb943244ccb63ed3145cd44809e1 c7ff3e4a3abfb49d60c9540a6d902897 bdcba2e3100d4fdbc2c07ee5289e1216 f619cf6020f3f75982735bb3616bf594 a52d0f711878d55f4c454f174634faf6 e0ac937e113e1eef4b7f7965cafffe72 f011af4ed40a92214c9f96015f32ec67 191dd639814f676009ea7d6f88f72d59 dfb783fc71b5e5ec7ae8050f71a2bb4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432446807867392 |
spelling |
Paz Villalobos, JorgePastrana Cajamalqui, Victor Alberto2025-03-25T00:38:08Z2025-03-25T00:38:08Z2025Pastrana, V. (2025). Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022. Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Contador Público, Escuela Académico Profesional de Contabilidad, Universidad Continental, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/16921Caja Piura tiene como principal objetivo realizar intermediación financiera, captando recursos del público para llevar a cabo transacciones de financiamiento, con un enfoque especial en microempresas, pequeñas empresas y negocios en formación. La entidad cumple con lo dispuesto ante la Ley General del Sistema Financiero, específicamente los artículos 286 y 221, supervisados por la SBS y regulados por el Banco Central de Reserva del Perú. Forma parte del Fondo de Seguro de Depósitos, permitiendo la recolección de depósitos de ahorro del público. La Contabilidad Pública está bajo la supervisión de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, asegurando su independencia. (Informe de Memoria Anual 2021 de Caja Piura). El Administrador de Agencia en Caja Piura, desempeña un papel crucial al planificar, ejecutar, supervisar y controlar las actividades administrativas y operativas de las agencias y oficinas a su cargo. Su responsabilidad incluye implementar estrategias para el desembolso y recuperación de créditos, así como la captación de ahorros en diversas modalidades, asegurando una gestión eficiente de los recursos institucionales. Este rol está estructuralmente vinculado a la Gerencia Regional, supervisada por la Gerencia de Unidades de Negocios y con la Gerencia de Negocios como supervisor general. La coordinación con jefaturas comerciales y de productos es fundamental para impulsar actividades de colocaciones, recuperaciones y promoción de productos y servicios. Además, el Administrador recibe respaldo de las áreas de control, auditoría y riesgos, garantizando una gestión integral y eficaz. (Caja Piura, MOF 2021). Desempeña un papel fundamental en la gestión estratégica de la agencia y oficinas a su cargo, alineando acciones con los objetivos comerciales y el plan estratégico institucional. Sus responsabilidades incluyen la planificación y ejecución de estrategias para promover, colocar y recuperar créditos, así como la captación de ahorros. Además, se encarga de organizar y liderar a los colaboradores, implementando planes para mejorar la calidad de la cartera y cumplir con los objetivos institucionales. La gestión eficiente de la agencia, la atención adecuada a clientes y la supervisión de las operaciones son aspectos clave de su responsabilidad. Finalmente, en el marco del plan estratégico de la Gerencia de Negocios de Caja Piura, se establecen metas anuales para cada agencia a nivel nacional. Los Administradores de Agencia, a cargo de la ejecución, elaboran trimestralmente planes de trabajo internos, definiendo acciones específicas para la promoción, recuperación, colocación de créditos y captación de ahorros con el objetivo de alcanzar dichas metas. Además, se generan planes semanales para estrategias de recuperación de créditos atrasados, presentados al equipo de negocios. Se llevan a cabo visitas mensuales pre y post desembolso de créditos, para identificar posibles casos de fraude y asegurar el correcto uso de los préstamos, con la elaboración de informes dirigidos a la Gerencia de la División de Créditos. Al finalizar cada mes, se realiza un arqueo general de bóveda, consistente en el recuento de efectivo, dejando constancia en el libro de actas para asegurar la conformidad. Este proceso integral contribuye al seguimiento efectivo de las metas y a la gestión segura de los recursos financieros. (Caja Piura, Plan Estratégico y Procedimientos Internos, 2021).application/pdf108 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMorosidadGestionIndicadores financierosCreditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la Empresa.ContabilidadPregrado presencial regular23998698https://orcid.org/0000-0001-9714-361110395097411026Rosmery Esperanza Delgado AybarMaria Cecilia Jimenez GarriazoCarol Mavi Navarro De La Bordahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdfIV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdfPastrana Cajamalqui, Victor Albertoapplication/pdf1752537https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/11/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf64c0cb943244ccb63ed3145cd44809e1MD511IV_FCE_310_Autorización_2025.pdfIV_FCE_310_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf87249https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/2/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdfc7ff3e4a3abfb49d60c9540a6d902897MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf17599831https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/3/Informe_Turnitin.pdfbdcba2e3100d4fdbc2c07ee5289e1216MD53TEXTIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.txtIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3357https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/5/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtf619cf6020f3f75982735bb3616bf594MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6837https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/7/Informe_Turnitin.pdf.txta52d0f711878d55f4c454f174634faf6MD57IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.txtIV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain135574https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/9/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.txte0ac937e113e1eef4b7f7965cafffe72MD59THUMBNAILIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FCE_310_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3938https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/6/IV_FCE_310_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgf011af4ed40a92214c9f96015f32ec67MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1770https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg191dd639814f676009ea7d6f88f72d59MD58IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.jpgIV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2742https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/16921/10/IV_FCE_310_TSP_Pastrana_Cajamalqui_2025.pdf.jpgdfb783fc71b5e5ec7ae8050f71a2bb4bMD51020.500.12394/16921oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/169212025-03-28 14:50:34.31Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.059308 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).