Impacto de la gestión de la cartera de morosidad en los indicadores financieros de CMAC Piura SAC en agencia Fiori, 2021-2022

Descripción del Articulo

Caja Piura tiene como principal objetivo realizar intermediación financiera, captando recursos del público para llevar a cabo transacciones de financiamiento, con un enfoque especial en microempresas, pequeñas empresas y negocios en formación. La entidad cumple con lo dispuesto ante la Ley General d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastrana Cajamalqui, Victor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Gestion
Indicadores financieros
Credito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Caja Piura tiene como principal objetivo realizar intermediación financiera, captando recursos del público para llevar a cabo transacciones de financiamiento, con un enfoque especial en microempresas, pequeñas empresas y negocios en formación. La entidad cumple con lo dispuesto ante la Ley General del Sistema Financiero, específicamente los artículos 286 y 221, supervisados por la SBS y regulados por el Banco Central de Reserva del Perú. Forma parte del Fondo de Seguro de Depósitos, permitiendo la recolección de depósitos de ahorro del público. La Contabilidad Pública está bajo la supervisión de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, asegurando su independencia. (Informe de Memoria Anual 2021 de Caja Piura). El Administrador de Agencia en Caja Piura, desempeña un papel crucial al planificar, ejecutar, supervisar y controlar las actividades administrativas y operativas de las agencias y oficinas a su cargo. Su responsabilidad incluye implementar estrategias para el desembolso y recuperación de créditos, así como la captación de ahorros en diversas modalidades, asegurando una gestión eficiente de los recursos institucionales. Este rol está estructuralmente vinculado a la Gerencia Regional, supervisada por la Gerencia de Unidades de Negocios y con la Gerencia de Negocios como supervisor general. La coordinación con jefaturas comerciales y de productos es fundamental para impulsar actividades de colocaciones, recuperaciones y promoción de productos y servicios. Además, el Administrador recibe respaldo de las áreas de control, auditoría y riesgos, garantizando una gestión integral y eficaz. (Caja Piura, MOF 2021). Desempeña un papel fundamental en la gestión estratégica de la agencia y oficinas a su cargo, alineando acciones con los objetivos comerciales y el plan estratégico institucional. Sus responsabilidades incluyen la planificación y ejecución de estrategias para promover, colocar y recuperar créditos, así como la captación de ahorros. Además, se encarga de organizar y liderar a los colaboradores, implementando planes para mejorar la calidad de la cartera y cumplir con los objetivos institucionales. La gestión eficiente de la agencia, la atención adecuada a clientes y la supervisión de las operaciones son aspectos clave de su responsabilidad. Finalmente, en el marco del plan estratégico de la Gerencia de Negocios de Caja Piura, se establecen metas anuales para cada agencia a nivel nacional. Los Administradores de Agencia, a cargo de la ejecución, elaboran trimestralmente planes de trabajo internos, definiendo acciones específicas para la promoción, recuperación, colocación de créditos y captación de ahorros con el objetivo de alcanzar dichas metas. Además, se generan planes semanales para estrategias de recuperación de créditos atrasados, presentados al equipo de negocios. Se llevan a cabo visitas mensuales pre y post desembolso de créditos, para identificar posibles casos de fraude y asegurar el correcto uso de los préstamos, con la elaboración de informes dirigidos a la Gerencia de la División de Créditos. Al finalizar cada mes, se realiza un arqueo general de bóveda, consistente en el recuento de efectivo, dejando constancia en el libro de actas para asegurar la conformidad. Este proceso integral contribuye al seguimiento efectivo de las metas y a la gestión segura de los recursos financieros. (Caja Piura, Plan Estratégico y Procedimientos Internos, 2021).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).