La viabilidad de la regulación expresa del esquirolaje interno en materia del derecho de huelga

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de la regulación expresa del esquirolaje interno en materia del derecho de huelga; dicha figura es aplicada de forma implícita, pues solo se considera de forma expresa el “esquirolaje externo” dentro del Reglamento de la Ley General de I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Casa Chicata, Katherine Cecilia, Huallpa Condori, Sharon Belen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viabilidad
Regulación expresa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad de la regulación expresa del esquirolaje interno en materia del derecho de huelga; dicha figura es aplicada de forma implícita, pues solo se considera de forma expresa el “esquirolaje externo” dentro del Reglamento de la Ley General de Inspección de Trabajo; asimismo, el tipo “sustitución” es señalado de forma general dentro del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y considerado en el Anteproyecto de Código del Trabajo; de los casos presentados se evidenció que existe desconocimiento de la figura por parte de los sujetos de la relación laboral, lo que provoca, por un lado, conductas desleales del empleador al desconocer su tipificación, y, por otro lado, los empleados no denuncian tal hecho al ignorar que esta práctica es atentatoria al derecho de huelga; en tal sentido, se ha empleado la metodología de análisis de impacto regulatorio, específicamente el análisis multicriterio, las posiblesalternativas de solución, y los costos y beneficios de la alternativa elegida, de lo que resulta factible la modificación del artículo 25.9 del RLGIT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).