Características arquitectónicas en las actividades socioculturales de la I. E. N.º 10042 del sector Túpac Amaru - Chiclayo - Lambayeque, 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la incidencia de las características arquitectónicas en las actividades socioculturales de la I. E. N.º 10042 Monseñor Juan Tomis Stack del sector Túpac Amaru (Chiclayo, Lambayeque) en el 2022. La metodología de investigación utiliza...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arquitectura Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la incidencia de las características arquitectónicas en las actividades socioculturales de la I. E. N.º 10042 Monseñor Juan Tomis Stack del sector Túpac Amaru (Chiclayo, Lambayeque) en el 2022. La metodología de investigación utilizada se caracteriza por ser del tipo aplicada de nivel explicativo y con un diseño no experimental, transeccional y correlacional-causal. Para la recopilación de la información se utilizó como instrumento de medición un cuestionario estructurado, el cual fue validado por expertos académicos. Como resultado de la investigación, se obtuvo que las características arquitectónicas inciden significativamente en las actividades socioculturales de la Institución Educativa N.º 10042 Monseñor Juan Tomis Stack del sector Túpac Amaru (Chiclayo, Lambayeque) en el 2022. Por lo tanto, los datos son considerados de manera significativa y los resultados obtenidos admiten la hipótesis planteada al inicio de la investigación, lo cual quiere decir que las dimensiones, subdimensiones e indicadores fueron los adecuados para medir las características arquitectónicas y actividades socioculturales. Es evidente que las características arquitectónicas influyen en las actividades socioculturales dentro de la institución educativa, ya que permiten el desarrollo de estas, generan capacidad, dinamizan y mejoran la calidad del espacio pedagógico, contribuyendo a los procesos de aprendizaje. Como consecuencia, se plantea una propuesta arquitectónica para intervenir la infraestructura educativa de la I. E. N.º 10042 del sector Túpac Amaru (Chiclayo, Lambayeque), aplicando el modelo de escuela abierta, desarrollando las características arquitectónicas que nos permitan incrementar el grado de actividad sociocultural en la institución educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).