Reducción de costos de interferencias constructivas del centro comercial peruano aplicando la metodología BIM
Descripción del Articulo
La construccion de edificaciones en Perú tiene aún un concepto tradicional, que le toma mucho esfuerzo incluir en el proceso constructivo nuevas tecnologías, métodos y herramientas de gestión , porque aún se tiene el prejuicio que la gestión de proyectos es un costo innecesario en la planificación d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/112 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | BIM Interferencias Construcción Costos Tiempo Riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La construccion de edificaciones en Perú tiene aún un concepto tradicional, que le toma mucho esfuerzo incluir en el proceso constructivo nuevas tecnologías, métodos y herramientas de gestión , porque aún se tiene el prejuicio que la gestión de proyectos es un costo innecesario en la planificación de la construcción , sin embargo la gestión con la metodología BIM , garantiza un diseño y construcción de edificación sin cambios que no genera sobrecostos innecesarios. La investigación tiene por objetivo reducir costos de interferencias constructivas del Centro Comercial Peruano aplicando la metodología BIM ; con el fin de asegurar el cumplimiento del presupuesto real de obra porque todo elemento dentro del proceso constructivo se convierte en costo, como por ejemplo el alcance, tiempo y calidad. La metodología es de nivel aplicada de enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa) y de diseño no experimental de tipo exploratorio que se recoge datos de las interferencias en un momento único, los datos fueron procesados a través de los cuadros de gestión de interferencias con el software SPPS La integración de la metodología BIM y la gestión de riesgos en esta investigación demuestra que se reduce el costo de 100% a 2.85 % del costo de interferencias del proyecto, esto optimiza procesos en la construcción, fomenta una buena práctica constructiva y se tiene un proyecto exitoso porque que al controlarse e identificarse los errores en un modelo virtual, se tiene holgura para poder hacer la gestión de soluciones sin afectar en la etapa de ejecución de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).