Estado situacional de morbilidad por anemia en infancia y primera infancia en las Provincias de Huancayo, Concepción, Satipo, Tarma y Huancayo durante los años 2023 - 2024

Descripción del Articulo

Esta introducción proporciona una visión general de la situación actual de la morbilidad por anemia en la infancia y primera infancia en las provincias de Huancayo, Concepción, Satipo, Tarma y Huancavelica durante 2023-2024. Destaca la importancia de abordar los desafíos de salud pública asociados c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotacuro Quintanilla,Renee Yolanda, Surichaqui Laureano, Lucy Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/380
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Trastornos de ingestión
Morbilidad
Alimentación
Niñez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta introducción proporciona una visión general de la situación actual de la morbilidad por anemia en la infancia y primera infancia en las provincias de Huancayo, Concepción, Satipo, Tarma y Huancavelica durante 2023-2024. Destaca la importancia de abordar los desafíos de salud pública asociados con la anemia infantil y la necesidad de estrategias adaptadas a cada comunidad. El objetivo fue evaluar la prevalencia de morbilidad por anemia en niños primera infancia e infancia en provincias de provincias de Huancayo, Concepción, Satipo y Tarma en el año 2023 -2024. Los resultados revelan una prevalencia preocupante de anemia en la infancia y primera infancia en las provincias mencionadas durante 2023-2024. Se identifican disparidades geográficas, socioeconómicas y de género que influyen en la incidencia de esta enfermedad, resaltando la necesidad de intervenciones específicas y adaptadas. En conclusión, la alta prevalencia de anemia en la infancia y primera infancia en las provincias estudiadas durante 2023-2024 refleja desafíos significativos en salud pública. Se destaca la urgencia de implementar estrategias integrales que aborden las causas subyacentes y las disparidades identificadas, con enfoque en la equidad de género, el acceso a la atención médica y la nutrición adecuada para mitigar esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).