Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021

Descripción del Articulo

Problema: La avenida Javier Prado es una de las vías principales más concurridas y con mayor grado de congestionamiento, teniendo un exceso de vehículos tantos particulares como públicos generando horas punta de congestionamiento en todo su recorrido, esto provoca el desagrado tanto de conductores c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Witrón, Geraldine Celene, Luque Rodríguez, Renzo, Vidal Cassalino, Alfredo Sebastián, Guzmán García, Arely Sayuri, Campian Cornelio, Jonathan Armando, Saavedra Aviles, Danitza Alexandra
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación del transporte
Vehículo automotor
Transporte urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCAL_460be2d0fe3fb2c628d53839188ede77
oai_identifier_str oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/405
network_acronym_str UCAL
network_name_str UCAL-Institucional
repository_id_str 3791
dc.title.en_US.fl_str_mv Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
title Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
spellingShingle Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
Alarcón Witrón, Geraldine Celene
Planificación del transporte
Vehículo automotor
Transporte urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
title_full Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
title_fullStr Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
title_full_unstemmed Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
title_sort Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
author Alarcón Witrón, Geraldine Celene
author_facet Alarcón Witrón, Geraldine Celene
Luque Rodríguez, Renzo
Vidal Cassalino, Alfredo Sebastián
Guzmán García, Arely Sayuri
Campian Cornelio, Jonathan Armando
Saavedra Aviles, Danitza Alexandra
author_role author
author2 Luque Rodríguez, Renzo
Vidal Cassalino, Alfredo Sebastián
Guzmán García, Arely Sayuri
Campian Cornelio, Jonathan Armando
Saavedra Aviles, Danitza Alexandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Witrón, Geraldine Celene
Luque Rodríguez, Renzo
Vidal Cassalino, Alfredo Sebastián
Guzmán García, Arely Sayuri
Campian Cornelio, Jonathan Armando
Saavedra Aviles, Danitza Alexandra
dc.subject.en_US.fl_str_mv Planificación del transporte
Vehículo automotor
Transporte urbano
topic Planificación del transporte
Vehículo automotor
Transporte urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Problema: La avenida Javier Prado es una de las vías principales más concurridas y con mayor grado de congestionamiento, teniendo un exceso de vehículos tantos particulares como públicos generando horas punta de congestionamiento en todo su recorrido, esto provoca el desagrado tanto de conductores como de peatones al transitar por la avenida. Objetivo/Propósito: Conocer el funcionamiento vial de la avenida Javier Prado en el segundo semestre del 2021. Metodología: Se realizó una investigación mixta siendo la primera fase la cualitativa donde se realizó una inmersión de campo tras el uso del instrumento de observación, luego se presenta la fase cuantitativa desarrollada a través de una encuesta, que responde a nuestros objetivos planteados, aplicada a 22 personas. Resultados: Se ha visualizado pocas veces a los policías de tránsito controlando el tráfico vehicular, también se tiene que los encuestados demoran un rango de 30 min a 1 hr de tiempo extra cuando hay congestionamiento; se indica que los conductores y peatones tienen poco conocimiento de las normativas y/o reglas que se aplican en la vía principal; los horarios con mayor caos vehicular son principalmente en la noche y en la mañana, de 7pm a 11pm y de 6am a 12am respectivamente. Conclusión: Carece de organización, debido a que cruza por diversos distritos y, como se mencionó en la investigación, son varios actores los que se encargan de ordenar y organizar esta vía principal. Además, no hay control de los mismos vehículos, siendo el servicio público uno de los principales factores que ocasionan el congestionamiento vehicular. Por ende, el correcto manejo de esta avenida principal debe favorecer tanto a los conductores como a los peatones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-08T01:15:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-08T01:15:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-01
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12637/405
url https://hdl.handle.net/20.500.12637/405
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Lima
dc.publisher.country.en_US.fl_str_mv PE
dc.source.en_US.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCAL
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCAL-Institucional
instname:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
instacron:UCAL
instname_str Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
instacron_str UCAL
institution UCAL
reponame_str UCAL-Institucional
collection UCAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/1/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdf
http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/2/license_rdf
http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/3/license.txt
http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/4/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdf.txt
http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/5/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e700194612a4e90dc3d819e92b31c31b
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0bfb614e63a9b7b58eb84ab748e0ca56
5197d0a6df6eafaabb410aafce4e9d43
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCAL
repository.mail.fl_str_mv administrador_dspace@ucal.edu.pe
_version_ 1798411474178146304
spelling Alarcón Witrón, Geraldine CeleneLuque Rodríguez, RenzoVidal Cassalino, Alfredo SebastiánGuzmán García, Arely SayuriCampian Cornelio, Jonathan ArmandoSaavedra Aviles, Danitza Alexandra2021-12-08T01:15:22Z2021-12-08T01:15:22Z2021-12-01https://hdl.handle.net/20.500.12637/405Problema: La avenida Javier Prado es una de las vías principales más concurridas y con mayor grado de congestionamiento, teniendo un exceso de vehículos tantos particulares como públicos generando horas punta de congestionamiento en todo su recorrido, esto provoca el desagrado tanto de conductores como de peatones al transitar por la avenida. Objetivo/Propósito: Conocer el funcionamiento vial de la avenida Javier Prado en el segundo semestre del 2021. Metodología: Se realizó una investigación mixta siendo la primera fase la cualitativa donde se realizó una inmersión de campo tras el uso del instrumento de observación, luego se presenta la fase cuantitativa desarrollada a través de una encuesta, que responde a nuestros objetivos planteados, aplicada a 22 personas. Resultados: Se ha visualizado pocas veces a los policías de tránsito controlando el tráfico vehicular, también se tiene que los encuestados demoran un rango de 30 min a 1 hr de tiempo extra cuando hay congestionamiento; se indica que los conductores y peatones tienen poco conocimiento de las normativas y/o reglas que se aplican en la vía principal; los horarios con mayor caos vehicular son principalmente en la noche y en la mañana, de 7pm a 11pm y de 6am a 12am respectivamente. Conclusión: Carece de organización, debido a que cruza por diversos distritos y, como se mencionó en la investigación, son varios actores los que se encargan de ordenar y organizar esta vía principal. Además, no hay control de los mismos vehículos, siendo el servicio público uno de los principales factores que ocasionan el congestionamiento vehicular. Por ende, el correcto manejo de esta avenida principal debe favorecer tanto a los conductores como a los peatones.application/pdfspaLimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UCALUniversidad de Ciencias y Artes de América Latinareponame:UCAL-Institucionalinstname:Universidad de Ciencias y Artes de América Latinainstacron:UCALPlanificación del transporteVehículo automotorTransporte urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021info:eu-repo/semantics/monographORIGINAL6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdf6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdfapplication/pdf1112222http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/1/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdfe700194612a4e90dc3d819e92b31c31bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXT6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdf.txt6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain33935http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/4/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdf.txt0bfb614e63a9b7b58eb84ab748e0ca56MD54THUMBNAIL6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdf.jpg6 FUNCIONAMIENTO VIAL DE LA AV. JAVIER PRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4929http://repositorio.ucal.edu.pe/bitstream/20.500.12637/405/5/6%20FUNCIONAMIENTO%20VIAL%20DE%20LA%20AV.%20JAVIER%20PRADO.pdf.jpg5197d0a6df6eafaabb410aafce4e9d43MD5520.500.12637/405oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/4052022-04-05 03:00:54.044Repositorio Institucional UCALadministrador_dspace@ucal.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.876876
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).