El impacto de la imagen visual en el comportamiento de comprar por impulso: Un modelo comercial
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es analizar los factores de la imagen visual, que provocan la compra por impulso del visitante en los "Centros Comerciales". A tal efecto presentaremos las dimensiones perceptuales existente en el visual merchandising que describen el impacto de la imagen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
| Repositorio: | UCAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Visual Merchandising Atmosferas Vitrinas Layout comercial Display Comunicación visual Compra por impulso |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación es analizar los factores de la imagen visual, que provocan la compra por impulso del visitante en los "Centros Comerciales". A tal efecto presentaremos las dimensiones perceptuales existente en el visual merchandising que describen el impacto de la imagen visual en la compra por impulso, encontrándose: la imagen visual exterior (vitrina), exhibición interior de maniquíes (display), la disposición de la exhibición (productos). Asimismo las investigaciones revelan también la influencia de la comunicación visual arquitectónica (atmosfera), del local comercial, que también impacta en el comportamiento de la compra por impulso. Por lo tanto, la utilización del visual merchandising y la aplicación de una atmosfera motivadora en el diseño, es importante en las decisiones de marketing estratégico para aumentar la rentabilidad de las tiendas comerciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).