Planeamiento estratégico y competitividad del hotel del Prado Inn Cusco - 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulada: Planificación estratégica y competitividad del Hotel del Prado Inn Cusco 2017. Tiene como objetivo explicar la cual es la influencia que tiene la planificación estratégica en la competitividad del Hotel del Prado Inn Cusco. Esta investigación pertenece a un tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Cabrera, Gorki Diago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Austral del Cusco
Repositorio:UAUSTRAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uaustral.edu.pe:UAUSTRAL/5
Enlace del recurso:http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economia
Descripción
Sumario:La investigación titulada: Planificación estratégica y competitividad del Hotel del Prado Inn Cusco 2017. Tiene como objetivo explicar la cual es la influencia que tiene la planificación estratégica en la competitividad del Hotel del Prado Inn Cusco. Esta investigación pertenece a un tipo de investigación descriptiva, diseño no experimental. En la cual se utilizó el censo como medio de análisis, como instrumento, un cuestionario de 30 preguntas para la planificación estratégica, y otro de 10 preguntas para la competitividad. Los resultados, muestran que, el nivel de influencia de la planificación estratégica en la competitividad es de 70% en un nivel regular, y que el nivel de competitividad percibido por los colaboradores del hotel, es de 60% a un nivel alto, también el nivel de sig. Entre la planificación estratégica y la competitividad es 0.011<0.05 lo que quiere decir que existe una relación entre ambas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).