"Formalización del pequeño productor minero artesanal y recaudación fiscal en el Distrito de Cotabambas, Apurimac, periodo 2019"
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente tesis fue determinar cuál es la relación entre la formalización del pequeño productor minero y la recaudación tributaria del pequeño productor minero en el distrito de Cotabambas – Apurímac 2019. Se desarrolló bajo los lineamientos de la metodología científica co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Austral del Cusco |
Repositorio: | UAUSTRAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:UAUSTRAL/178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización Recaudación tributaria Formalidad laboral Planeamiento estratégico Recaudación de tributos Obligación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente tesis fue determinar cuál es la relación entre la formalización del pequeño productor minero y la recaudación tributaria del pequeño productor minero en el distrito de Cotabambas – Apurímac 2019. Se desarrolló bajo los lineamientos de la metodología científica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo básico, nivel descriptivo correlacional, se utilizó la técnica de análisis documental y encuesta con una población y muestra de 30 mineros artesanales, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario. Así mismo se verificó la hipótesis general donde indica que existe una correlación positiva. Se llega a la conclusión a través del coeficiente de Pearson el cual fue de 0.76, con el cual se acepta la hipótesis alterna que indica que, si existe una relación alta entre la formalización y la recaudación tributaria del pequeño productor minero artesanal en el distrito de Cotabambas, periodo 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).