"Informalidad en la asociación de productores de material de construcción de arcilla en riesgos socioeconómicos en las familias de la Comunidad Sucso Aucaylle del distrito de San Jerónimo, Cusco - 2019 al 2020"

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal explicar las condiciones de informalidad en la asociación de productores de materiales de construcción en los riesgos socioeconómicos en las familias de la Comunidad de Sucso Aucaylle del Distrito de San Jerónimo Cusco 2019 al 2020. Se efectuó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Quispe, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Austral del Cusco
Repositorio:UAUSTRAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UAUSTRAL/142
Enlace del recurso:http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Riesgo socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal explicar las condiciones de informalidad en la asociación de productores de materiales de construcción en los riesgos socioeconómicos en las familias de la Comunidad de Sucso Aucaylle del Distrito de San Jerónimo Cusco 2019 al 2020. Se efectuó bajo los lineamientos de la metodología de la investigación, del tipo básica, diseño no experimental – transversal. La población estudiada es la Asociación de productores de materiales de construcción en arcilla en la Comunidad de Sucso Aucaylle. Se utilizó el muestro probabilístico para poblaciones finitas a quienes se les aplicó la encuesta con su debido instrumento. Así mismo, para ver la confiabilidad del instrumento contamos con el apoyo de un programa estadístico SPSS versión 24 donde se utilizó coeficiente Alfa de Crombach, entre las variables informalidad y riesgos socioeconómicos. Para la comprobación de las hipótesis tanto generales como específicas se procedió a utilizar la prueba de chi – cuadrado, tabla cruzada, obteniendo como resultado la influencia que existe entre las variables y dimensiones de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).