Factores que inhiben la decisión de compra en los centros comerciales tradicionales (CCT) de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Los centros comerciales en el mundo experimentan cambios constantes, donde se mezcla la culturalidad de cada región. Este modelo de negocio va migrando, buscando apoyarse en el conocimiento técnico para lograr abarcar la mayor parte de mercado; es así que los centros comerciales tradicionales, mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munares Huamani, Hito Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/833
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores inhibidores
Compradores
Retail moderno
Centros comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Los centros comerciales en el mundo experimentan cambios constantes, donde se mezcla la culturalidad de cada región. Este modelo de negocio va migrando, buscando apoyarse en el conocimiento técnico para lograr abarcar la mayor parte de mercado; es así que los centros comerciales tradicionales, materia de estudio de esta investigación, en adelante CCT, están compuestos por pequeños empresarios que buscan posicionarse en el mercado; estos CCT son negocios familiares, que ante la necesidad laboral surgen como medio de sostenimiento y que en algunos casos han ido creciendo y constituyéndose como pequeñas empresas con dos o más puestos de venta que en su mayoría son atendidos por los familiares. En la presente tesis, buscamos identificar aquellos factores que inhiben al comprador al momento de ejecutar la compra en un CCT, es así como centramos nuestro objetivo general de la presente investigación. Planteamos una problemática verosímil en la que los CCT van perdiendo notoriedad y por ende participación de mercado, por ello la importancia de conocer los factores que inhiben la compra. Este estudio se realiza a través de la investigación científica de tipo exploratoria, en esta metodología se analizó el marco contextual y conceptual, así como también papers que contienen información al respecto, de este análisis se obtuvo los primeros factores que podrían influir en la inhibición de compra, luego fue validado por las entrevistas a profundidad a expertos realizando un análisis cualitativo. Posterior a ello, procedimos a realizar un análisis cuantitativo el cual fue validado desde la perspectiva de los compradores, siendo 200 los compradores encuestados. Al analizar los datos obtenidos en el proceso cuantitativo se obtuvieron seis factores inhibidores de compra siendo en jerarquía el diseño de infraestructura, seguido de servicios complementarios y experiencia de compra, siendo estos los tres primeros factores. Consideremos también que los pequeños y micro empresarios, contribuyen a aliviar el índice de desempleo, los pequeños negocios son la fuerza impulsora de crecimiento económico y reducción de la pobreza en los países emergentes (Okpara y Wynn 2007), Sin embargo, la incursión del retail moderno crece de manera continua y sostenida en los últimos doce años en el país, (Oportunidades de Inversión 2018 ACCEP), esto implica que los pequeños empresarios tengan que conocer más aún su nicho de mercado y puedan determinar que riesgos tienen y cuáles son los retos para lograr el sostenimiento y desarrollo de sus empresas, de modo que no queden fuera de este sector que genera importantes ingresos a muchos hogares en nuestro país. Es notorio como los pequeños empresarios procuran mejorar su oferta, ya sea en servicio o precios finales sin embargo sus ingresos se ven disminuidos ya que desconocen los factores que inhiben la compra en sus CCT. Nuestra investigación propone el conocimiento de estos factores que generan que el comprador se inhiba al ejecutar la compra en estos centros comerciales tradicionales de manera concreta en la ciudad de Arequipa - Perú. Los resultados de esta investigación no son únicamente con fines académicos sino, que de este modo pretendemos hacer un aporte para los pequeños empresarios Palabras clave: centros comerciales tradicionales, factores inhibidores de compra, compradores, retail moderno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).