Proceso de comercialización de productos hechos a base de fibra de alpaca, para la competitividad de las mypes de la Asociación "Fundo el Fierro", Arequipa-2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación, es determinar y analizar las deficiencias en el proceso de comercialización de productos hechos a base de fibra de alpaca, con la finalidad de generar una propuesta viable que permita convertirlas en ventajas competitivas. En relación al párrafo precedente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Barriga, Christian Gilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/448
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
Comercialización
Producto
Fibra de Alpaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación, es determinar y analizar las deficiencias en el proceso de comercialización de productos hechos a base de fibra de alpaca, con la finalidad de generar una propuesta viable que permita convertirlas en ventajas competitivas. En relación al párrafo precedente, la metodología utilizada para la presente investigación corresponde al diseño no experimental, tipo no aplicada y al nivel descriptivo y explicativo; habiéndose utilizado las técnicas de la Encuesta y Observación; asimismo, se aplicaron los siguientes instrumentos: la encuesta y la entrevista. La población en estudio fueron 30 micro empresarios de la Asociación “Fundo el Fierro”. En cuanto a las conclusiones, se ha logrado identificar las principales deficiencias en los procesos de comercialización, diferenciación y enfoque que no permiten la obtención de ventajas competitivas. Palabras clave: Proceso, comercialización, fibra de alpaca, producto, ventajas competitivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).