Estudio de las vías de circulación peatonal para la movilización de personas; propuesta de una elevador en la Universidad Autónoma San Francisco, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal realizar el estudio de las vías de circulación peatonal para la movilización de personas adultas y con ciertas discapacidades y la necesidad de la instalación de un elevador en la Universidad Autónoma San Francisco de Arequipa. La metodología de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/457 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vías de circulación Circulación peatonal Elevador de personas Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal realizar el estudio de las vías de circulación peatonal para la movilización de personas adultas y con ciertas discapacidades y la necesidad de la instalación de un elevador en la Universidad Autónoma San Francisco de Arequipa. La metodología de investigación aplica el método científico, con un orden lógico que nos permite demostrar las relaciones entre las variables, la hipótesis y los objetivos de investigación. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, el tipo de investigación es descriptiva explicativa, el diseño de investigación es no experimental y las técnicas e instrumento de investigación es la observación y la entrevista aplicada a los involucrados como unidades de estudio, seleccionados a criterio e interés de la investigación. La conclusión más importante demuestra que efectivamente las vías de circulación peatonal para la movilización de personas, sobre todo de las personas mayores y con alguna discapacidad hacen necesaria la necesidad de instalación de un elevador, el que estaría ubicado en el pabellón “E” de la Universidad Autónoma San Francisco de Arequipa, por ser el pabellón de mayor aforo. Palabras Clave: Vías de circulación, circulación peatonal, elevador de personas, seguridad, comodidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).