Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019
Descripción del Articulo
El desapego y abandono indiscriminado de los animales de compañía – mascotas, se ha vuelto común en nuestra sociedad, ocasionando problemas en la colectividad, afectando la salud pública y el medio ambiente, lo que se agrava por una inadecuada implementación de medidas de protección y bienestar anim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/250 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regimen Abandono Animales de compañia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UASF_6daecff7e32ead6fc3137d6bb9eacb4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/250 |
network_acronym_str |
UASF |
network_name_str |
UASF-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
title |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
spellingShingle |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 Luque Canales, Karina Rosemary Regimen Abandono Animales de compañia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
title_full |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
title_fullStr |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
title_sort |
Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019 |
author |
Luque Canales, Karina Rosemary |
author_facet |
Luque Canales, Karina Rosemary |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angulo Valdivia, Renzo Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Canales, Karina Rosemary |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Regimen Abandono Animales de compañia |
topic |
Regimen Abandono Animales de compañia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El desapego y abandono indiscriminado de los animales de compañía – mascotas, se ha vuelto común en nuestra sociedad, ocasionando problemas en la colectividad, afectando la salud pública y el medio ambiente, lo que se agrava por una inadecuada implementación de medidas de protección y bienestar animal, con ello también podemos afirmar la falta de un régimen jurídico municipal, diseñado para la protección de animales sensibles y/o animales de compañía – mascotas, por parte de la municipalidad distrital de Paucarpata, si tenemos en cuenta que el estado ya legisló sobre esta materia con la Ley N° 30407, este régimen jurídico que hago mención, deberá implementarse con aspectos educativos, que permitan difundir y ejecutar temas relacionados a la tenencia responsable y la salubridad poblacional. Se procedió a analizar el régimen jurídico municipal, para determinar el alcance del mismo, posibles políticas que se hayan implementado, ello a razón de la problemática existente en el caso de los animales de compañía - mascotas, que se encuentran descuidados, en la calle y/o abandonados, mediante la revisión y análisis de documentación relacionada a la legislación vigente y su cumplimiento. Así como el análisis de la postura de diferentes autores que han escrito sobre la categoría del animal, protección y bienestar, conceptos de relevancia para el presente trabajo. También hacemos énfasis sobre las falencias que se encuentran en la ley de protección y bienestar animal, como la debida actualización de la normatividad vinculante. Para esta investigación es muy importante, conocer la casuística existente en el distrito y por ende en la ciudad, cabe resaltar que según los organismos competentes, las medidas de protección y bienestar de los animales de compañía en los últimos años ha venido desmejorándose, he allí la explicación de la proliferación de jaurías de perros callejeros, rabia canina y más existentes en nuestro distrito, obtuve datos pertinentes con el análisis documental y revisión de la normatividad vigente, correspondiente al periodo 2018-2019. P á g i n a | 16 Por ende, se puede establecer que al implementar un régimen jurídico adecuado en el distrito de Paucarpata, mediante medidas educativas dirigidas a los pobladores (niñas, niños, estudiantes y personas en general) creará conciencia en los pobladores y así como las debidas medidas que deben tomar los propietarios de animales (canes) para posteriormente ir erradicando poco a poco las enfermedades zoonóticas y el abandono de animales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-09T21:14:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-09T21:14:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14179/250 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14179/250 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Autónoma San Francisco |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Autónoma San Francisco Repositorio institucional - UASF |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UASF-Institucional instname:Universidad Autónoma San Francisco instacron:UASF |
instname_str |
Universidad Autónoma San Francisco |
instacron_str |
UASF |
institution |
UASF |
reponame_str |
UASF-Institucional |
collection |
UASF-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/250/2/license.txt http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/250/1/TESIS%20KRL.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c68e7affb88174081c6a31733b4d7e9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Autónoma San Francisco |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uasf.edu.pe |
_version_ |
1764802986310107136 |
spelling |
Angulo Valdivia, Renzo SantiagoLuque Canales, Karina Rosemary2019-10-09T21:14:12Z2019-10-09T21:14:12Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14179/250El desapego y abandono indiscriminado de los animales de compañía – mascotas, se ha vuelto común en nuestra sociedad, ocasionando problemas en la colectividad, afectando la salud pública y el medio ambiente, lo que se agrava por una inadecuada implementación de medidas de protección y bienestar animal, con ello también podemos afirmar la falta de un régimen jurídico municipal, diseñado para la protección de animales sensibles y/o animales de compañía – mascotas, por parte de la municipalidad distrital de Paucarpata, si tenemos en cuenta que el estado ya legisló sobre esta materia con la Ley N° 30407, este régimen jurídico que hago mención, deberá implementarse con aspectos educativos, que permitan difundir y ejecutar temas relacionados a la tenencia responsable y la salubridad poblacional. Se procedió a analizar el régimen jurídico municipal, para determinar el alcance del mismo, posibles políticas que se hayan implementado, ello a razón de la problemática existente en el caso de los animales de compañía - mascotas, que se encuentran descuidados, en la calle y/o abandonados, mediante la revisión y análisis de documentación relacionada a la legislación vigente y su cumplimiento. Así como el análisis de la postura de diferentes autores que han escrito sobre la categoría del animal, protección y bienestar, conceptos de relevancia para el presente trabajo. También hacemos énfasis sobre las falencias que se encuentran en la ley de protección y bienestar animal, como la debida actualización de la normatividad vinculante. Para esta investigación es muy importante, conocer la casuística existente en el distrito y por ende en la ciudad, cabe resaltar que según los organismos competentes, las medidas de protección y bienestar de los animales de compañía en los últimos años ha venido desmejorándose, he allí la explicación de la proliferación de jaurías de perros callejeros, rabia canina y más existentes en nuestro distrito, obtuve datos pertinentes con el análisis documental y revisión de la normatividad vigente, correspondiente al periodo 2018-2019. P á g i n a | 16 Por ende, se puede establecer que al implementar un régimen jurídico adecuado en el distrito de Paucarpata, mediante medidas educativas dirigidas a los pobladores (niñas, niños, estudiantes y personas en general) creará conciencia en los pobladores y así como las debidas medidas que deben tomar los propietarios de animales (canes) para posteriormente ir erradicando poco a poco las enfermedades zoonóticas y el abandono de animales.Submitted by Biblioteca UASF (biblioteca@uasf.edu.pe) on 2019-10-09T21:13:49Z No. of bitstreams: 1 TESIS KRL.pdf: 2926144 bytes, checksum: c68e7affb88174081c6a31733b4d7e9b (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UASF (biblioteca@uasf.edu.pe) on 2019-10-09T21:14:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TESIS KRL.pdf: 2926144 bytes, checksum: c68e7affb88174081c6a31733b4d7e9b (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-09T21:14:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS KRL.pdf: 2926144 bytes, checksum: c68e7affb88174081c6a31733b4d7e9b (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma San FranciscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Autónoma San FranciscoRepositorio institucional - UASFreponame:UASF-Institucionalinstname:Universidad Autónoma San Franciscoinstacron:UASFRegimenAbandonoAnimales de compañiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAbogadoUniversidad Autónoma San Francisco. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoDerecho: Modalidad presencial46788693https://orcid.org/0000-0001-8627-998644612614https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIbañez Tristán, Luis AlbertoVargas Fernández, Luis GuillermoPeñaloza Mamani, Alexander421018LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/250/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS KRL.pdfTESIS KRL.pdfapplication/pdf2926144http://repositorio.uasf.edu.pe//bitstream/20.500.14179/250/1/TESIS%20KRL.pdfc68e7affb88174081c6a31733b4d7e9bMD5120.500.14179/250oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/2502022-09-26 16:15:49.604DSpace Universidad Autónoma San Franciscorepositorio@uasf.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).