Análisis de la situación de los animales de compañía en estado de abandono y la implementación de un régimen jurídico municipal de protección en el distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018-2019

Descripción del Articulo

El desapego y abandono indiscriminado de los animales de compañía – mascotas, se ha vuelto común en nuestra sociedad, ocasionando problemas en la colectividad, afectando la salud pública y el medio ambiente, lo que se agrava por una inadecuada implementación de medidas de protección y bienestar anim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Canales, Karina Rosemary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/250
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regimen
Abandono
Animales de compañia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El desapego y abandono indiscriminado de los animales de compañía – mascotas, se ha vuelto común en nuestra sociedad, ocasionando problemas en la colectividad, afectando la salud pública y el medio ambiente, lo que se agrava por una inadecuada implementación de medidas de protección y bienestar animal, con ello también podemos afirmar la falta de un régimen jurídico municipal, diseñado para la protección de animales sensibles y/o animales de compañía – mascotas, por parte de la municipalidad distrital de Paucarpata, si tenemos en cuenta que el estado ya legisló sobre esta materia con la Ley N° 30407, este régimen jurídico que hago mención, deberá implementarse con aspectos educativos, que permitan difundir y ejecutar temas relacionados a la tenencia responsable y la salubridad poblacional. Se procedió a analizar el régimen jurídico municipal, para determinar el alcance del mismo, posibles políticas que se hayan implementado, ello a razón de la problemática existente en el caso de los animales de compañía - mascotas, que se encuentran descuidados, en la calle y/o abandonados, mediante la revisión y análisis de documentación relacionada a la legislación vigente y su cumplimiento. Así como el análisis de la postura de diferentes autores que han escrito sobre la categoría del animal, protección y bienestar, conceptos de relevancia para el presente trabajo. También hacemos énfasis sobre las falencias que se encuentran en la ley de protección y bienestar animal, como la debida actualización de la normatividad vinculante. Para esta investigación es muy importante, conocer la casuística existente en el distrito y por ende en la ciudad, cabe resaltar que según los organismos competentes, las medidas de protección y bienestar de los animales de compañía en los últimos años ha venido desmejorándose, he allí la explicación de la proliferación de jaurías de perros callejeros, rabia canina y más existentes en nuestro distrito, obtuve datos pertinentes con el análisis documental y revisión de la normatividad vigente, correspondiente al periodo 2018-2019. P á g i n a | 16 Por ende, se puede establecer que al implementar un régimen jurídico adecuado en el distrito de Paucarpata, mediante medidas educativas dirigidas a los pobladores (niñas, niños, estudiantes y personas en general) creará conciencia en los pobladores y así como las debidas medidas que deben tomar los propietarios de animales (canes) para posteriormente ir erradicando poco a poco las enfermedades zoonóticas y el abandono de animales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).