Arbitrariedad en los mandatos de la prisión preventiva y su relación con los principios constitucionales de proporcionalidad y excepcionalidad en los jueces de juzgado de investigación preparatoria

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la arbitrariedad de los mandatos de la prisión preventiva y la desnaturalización de la institución jurídica aplicando como regla general en el primer y segundo juzgado vulnerando los principios constitucionales de proporcionalidad y excepcionalidad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sana, Flor de Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/794
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitrariedad
Prision preventiva
Desnaturalización
Mandatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la arbitrariedad de los mandatos de la prisión preventiva y la desnaturalización de la institución jurídica aplicando como regla general en el primer y segundo juzgado vulnerando los principios constitucionales de proporcionalidad y excepcionalidad. El enfoque de esta investigación es cuantitativa, se trabajó con una muestra de revisión de expedientes de los casos de prisión preventiva y relacionada con los principios de excepción y proporcionalidad. Se llevó a los resultados si los jueces llevaron arbitrariedad de discriminación en el abuso en el dictado de la prisión preventiva, el 30% que sí, mientras que el 70% no. Se llegó a la conclusión que el dictado de esta medida, tuvo un sesgo político. Palabras clave: Arbitrariedad, mandatos, prisión preventiva, desnaturalización, principios constitucionales, juzgado, proporcionalidad, excepcionalidad, medida, sesgo político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).