Termodinámica principios y fundamentos

Descripción del Articulo

La termodinámica es el estudio del calor y de su transformación en energía mecánica. La palabra termodinámica proviene de la palabra griega que significa "movimiento de calor". La ciencia de la termodinámica se desarrolló a mediados del siglo XIX, antes de que se entendiese la naturaleza a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanga Tito, David Andres
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/92
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/92
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia de la Termodinámica
Trabajo Mecánico
Presión y Temperatura
Cero Absoluto
Escala Kelvin
Escala Celcius
Termodinámica y fundamentos
Descripción
Sumario:La termodinámica es el estudio del calor y de su transformación en energía mecánica. La palabra termodinámica proviene de la palabra griega que significa "movimiento de calor". La ciencia de la termodinámica se desarrolló a mediados del siglo XIX, antes de que se entendiese la naturaleza atómica y moléculas de la materia. Hasta aquí, nuestro estudio del calor se ha concentrado en el comportamiento microscópico de los átomos y moléculas que se agiten. La termodinámica pasa por alto los detalles moleculares de los sistemas y ocupa solo de los aspectos macroscópicos: el trabajo mecánico, la presión, la temperatura y las funciones que estos factores desempeñan en la transformación de la energía Los cimientos de la termodinámica son la conservación de la energía y el hecho de que el calor fluye de los objetos calientes a los fríos, y no de sentido opuesto. Esto nos proporciona la teoría básica de las maquinas térmicas, desde turbinas de vapor hasta reactores de fusión, y la teoría básica de los refrigeradores y las bombas de calor. El cero absoluto: ―A medida que aumenta el movimiento térmico de los átomos, se eleva la temperatura. No parece haber un límite superior de temperatura. En cambio, en el otro extremo de la escala de temperaturas existe un límite bien definido. Si reducimos continuamente el movimiento térmico de los átomos de una sustancia, la temperatura disminuye‖. El cero absoluto ya no se puede extraer más energía de una sustancia ni reducir aún más su temperatura. Esta temperatura límite es de 273 grados bajo cero en la escala de Celsius. El cero absoluto corresponde a cero grados en la escala kelvin, o termodinámica, y se escribe 0 K (que significa "cero kelvin"). A diferencia de la escala Celsius, la escala termodinámica no contiene números negativos. Los grados de la escala kelvin son del mismo tamaño que los de la escala Celsius. Así, el hielo se funde a 0°C, o 273, y el agua hierve a 100°C, o 373 K. la escala kelvin se llama así en honor del físico británico Lord Kelvin, quien acuño la palabra termodinámica y fue el primero en proponer esta escala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).