Plan de Implementación del área de talento humano para la Empresa Compacto Servicios Generales E.I.R.L. en la ciudad de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer un plan de implementación del área de talento humano para mejorar la calidad de los servicios de la empresa Compacto Servicios Generales. De esta forma se ha realizado la aplicación de dos herramientas en las cuales en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementacion Talento humano Servicios Compacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer un plan de implementación del área de talento humano para mejorar la calidad de los servicios de la empresa Compacto Servicios Generales. De esta forma se ha realizado la aplicación de dos herramientas en las cuales en la primera fue la observación donde se ejecutó una serie de preguntas se analizó y estudió la situación en que encontraba en tiempo real la empresa Compacto Servicios Generales que tuvo como resultado que el 64% de las observaciones aseguran que no se han utilizado técnicas, ni los sistemas establecidos, que sirvan de guía para realizar una mejor gestión y es necesario la inducción del plan de implementación del área del talento humano, la segunda herramienta se usó la encuesta en donde se realizó un cuestionario a 16 trabajadores, de las cuales tuvo como resultado que el 60% de los colaboradores afirman que la empresa se encuentra en una mejor situación y desarrollándose, sin embargo lo que llamo la tensión en una de las preguntas decía que sí estuvieron en algún conflicto con los clientes a causa de la demora de la entrega de los trabajo y el resultado es que el 63% estuvo algunas veces en discordias con los clientes por el tiempo de entrega del trabajo. Para la realización de todas las tablas con sus tabulaciones y las figuras se usaron los programas de excel y Word, de las cuales resultaron mediante los cuadros de resultados sistematizados, porcentajes, frecuencias relativas y absolutas, también se realizaron el promedio de los resultados generales. En conclusión este trabajo fue desarrollado con la finalidad de que Compacto Servicios Generales pueda mejorar su sistema organizativo en todas su áreas de trabajo, de esta forma también incrementar la calidad de sus servicios con los clientes, aumentando así la demanda de su trabajo, generando mejores ingresos y solidez en el mercado de construcción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).