Mejorando la comprensión lectora con estrategias didácticas

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Innovación, tiene como innovación, la aplicación de talleres de capacitación e interaprendizaje, a través del cual se fomento en los docentes el uso de estrategias didácticas, que mejoraron el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, ya que se aplicó estrategias metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Espinoza, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1806
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa Nº 22291 María Boza de Malatesta (Ica)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Innovación, tiene como innovación, la aplicación de talleres de capacitación e interaprendizaje, a través del cual se fomento en los docentes el uso de estrategias didácticas, que mejoraron el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, ya que se aplicó estrategias metodológicas y didácticas, en las sesiones de aprendizaje que ayudaron a mejorar el nivel de comprensión lectora, fortaleciendo las prácticas docentes, innovando la calidad educativa de los estudiantes. Por ello, se requirió un gran esfuerzo y compromiso de cada miembro de la comunidad educativa, tanto en la planificación, ejecución, como en la evaluación de los aprendizajes. Si reconocemos que el lector no nace, sino que se hace con este proyecto de innovación se beneficiaron los estudiantes de la Institución Educativa. Porque se aplicó una propuesta pedagógica de estrategias didácticas innovadoras variadas, como talleres: Teatro infantil (Dramatizaciones, Títeres, títere dedos), el “cuenta cuentos”, escucho con atención y dibujo, somos narradores, jugamos con las palabras (Rimas, trabalenguas, adivinanzas, charadas, retahílas), que despertaran el interés de los estudiantes por la lectura y mejorar así, la comprensión lectora. La innovación en la que se centró es de tipo pedagógica, porque se realizó en el aula con la intención de lograr desarrollar la comprensión lectora de los estudiantes. Este proyecto es sostenible porque esta insertado en el plan de trabajo de la Institución educativa, en el plan de mejora, en las unidades didácticas y ejecutadas en las sesiones de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).