Finitud y artificio : el rol de Dios y la religión en la filosofía política de Thomas Hobbes

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es exponer y defender la coherencia de la filosofía política de Hobbes en función a elementos tales como la noción de Dios y el rol que ejerce la religión sobre la vida social de los hombres al interior de un Estado. Así, consideraremos a Dios como autor de las leye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Solari, Víctor Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hobbes, Thomas
Filosofía política
Dios
Religión
Guerra
Ley natural
Estado
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es exponer y defender la coherencia de la filosofía política de Hobbes en función a elementos tales como la noción de Dios y el rol que ejerce la religión sobre la vida social de los hombres al interior de un Estado. Así, consideraremos a Dios como autor de las leyes de la naturaleza, fuente de la “verdadera filosofía moral”, las cuales fundamentan el Estado y el orden social para Hobbes. De esta manera, defendemos una lectura teísta del sistema político propuesto por Hobbes en el que converge lo propio del ámbito religioso. Finalmente, la transferencia de prerrogativas iniciales de los hombres da lugar y permite al Estado proveer seguridad temporal y la esperanza de la salvación espiritual a los súbditos. Así, tal institución tendrá una labor de control político respecto discurso teológico como también de regulación de la convivencia, no sólo civil, sino también religiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).