Mejoramos la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria a través del trabajo colaborativo entre docentes de la Institución Educativa Nº 50164 de Paucarbamba

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación educativa titulado “Mejoramos la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria a través del trabajo colaborativo entre docentes de la Institución Educativa Nº 50164 de Paucarbamba” tiene el propósito principal de mejorar los resultados en comprensión le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Huaman, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/205
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Comprensión de lectura
Institución Educativa N° 50164 (Paucarbamba)
Comunidad de Paucarbamba (Cusco, Perú; Calca)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación educativa titulado “Mejoramos la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria a través del trabajo colaborativo entre docentes de la Institución Educativa Nº 50164 de Paucarbamba” tiene el propósito principal de mejorar los resultados en comprensión lectora. La primera actividad es un taller de capacitación a los docentes en estrategias metodológicas de comprensión lectora que implica la conformación de un equipo responsable, análisis y selección de estrategias metodológicas de comprensión lectora, elaboración de unidades didácticas y la aplicación de las sesiones de aprendizaje. La segunda actividad es la realización de círculo de inter aprendizaje para la elaboración de las unidades didácticas para cada mes, así también la elaboración de las sesiones de aprendizajes para cada día utilizando las estrategias metodológicas en comprensión lectora y los procesos didácticos de comprensión de textos y la aplicación de las sesiones de aprendizaje en la práctica de desempeño docente en el aula. La tercera actividad se realizó con la ejecución de un taller para la elaboración de materiales educativos de comprensión lectora para cada ciclo para ello se conformó el equipo responsable para la elaboración de materiales educativos con la participación activa de los docentes y de todos los padres de familia. La cuarta actividad es el monitoreo y acompañamiento pedagógico al taller de capacitación así mismo sea realizado el monitoreo respectivo a la elaboración del plan de monitoreo y acompañamiento y a la aplicación de las sesiones de aprendizaje para ello sea elaborado instrumentos de monitoreo y acompañamiento estos han sido sistematizados y socializados en reuniones de docentes y los docentes asumieron compromisos de mejora de resultados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).